
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la primera vacuna contra el dengue. La medicina fue desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda y se ha comprobado su eficacia en pacientes entre 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica.
La Agencia EFE informa este 2 de octubre de 2023 que se trata de vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue.
La OMS indicó que se recomendará para menores de entre seis y 16 años en lugares donde esa enfermedad se haya transformado en un problema importante de salud pública.
El anuncio lo realizó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
La situación en Ecuador
El 8 de septiembre de este año, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió la alerta epidemiológica para tres provincias por el numero de casos de dengue: Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo.
“En Ecuador se han registrado 16.492 casos de dengue. De esa cifra, Manabí reporta 4.991 casos, Santo Domingo de los Tsáchilas, 2.405; y Esmeraldas, 1.178″, comunicó la entidad de salud el día del anuncio de la medida.
#NuestroTrabajoContinúa | Es importante identificar cuáles son los síntomas del #Dengue grave; si presentas alguno de ellos acude al Centro de Salud más cercano. pic.twitter.com/dtBvUE5pjF
— Ministerio de Salud Pública ?? (@Salud_Ec) September 6, 2023
El Telégrafo informa que esa alerta permite intensificar las acciones de prevención con la comunidad, los gobiernos locales y los equipos de atención sanitaria.