Destituyen a jueza de Manabí tras liberar a 25 personas

Destituyen a Gina Z., jueza de Montecristi después de liberar a varias personas privadas de libertad implicadas en diversos delitos con garantías jurisdiccionales. Así lo explicó este 3 de octubre de 2023 Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ).

Con un video, Terán mostró que la exmagistrada soltó a 25 personas relacionadas en varios delitos, entre ellos femicidios, sicariatos, delitos sexuales y muertes violentas, «bajo la figura de garantías jurisdiccionales, alegando un supuesto inter comunis».

«Eso es un acto que denigra la confianza ciudadana. No más impunidad para los malos elementos», agregó el presidente del CJ, al insistir que seguirán trabajando para limpiar las instituciones de justicia en Ecuador.

En la mañana, la Fiscalía mando un comunicado para clarificar que en marzo de este año se abrió una investigación contra la exmagistrada tras conocer «la decisión de la funcionaria de ordenar la libertad de dos personas sentenciadas por femicidio que se encontraban en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Turi».

Teleamazonas informa que en el marco de esta diligencia se hizo un allanamiento a su oficina, donde se «obtuvo suficientes elementos de convicción«. Igualmente, se pidió hora y fecha para formular cargos por supuesto prevaricato. La audiencia se convocó para el 7 de septiembre pero fue diferida por dos ocasiones por «motivos ajenos a la Fiscalía» y se hizo una convocatoria nueva para el 10 de octubre de 2023.

«La destitución de la jueza en el cantón Montecristi, Gina Z., anunciada esta madrugada, por parte del Consejo de la Judicatura, como un acto administrativo adecuado que se debería repetir en todos los casos de jueces que impidan la formulación de cargos y retarden los procesos, impidiendo las acciones que eviten la impunidad«, indicó la Fiscalía en el documento.

De igual forma, convocó a todas las instituciones para «trabajar de forma conjunta y respetando las competencias de cada una y actuar oportunamente antes las acciones de cualquier funcionario judicial que vaya en contra de la Ley».

Más relacionadas