El proceso para solicitar armas para civiles está activo

Armas civiles.

El sistema para la solicitud de la autorización para el porte de armas en Ecuador está habilitado en el país. En la página del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se encuentran activos dos links: uno con la información acerca del proceso y otra para los prerrequisitos.

Requisitos

Tener por lo menos 25 años de edad.

Certificado de prueba psicológica emitida por el Ministerio de Salud Pública.

Certificado de destreza en manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa.

Certificado de haber pasado el examen toxicológico emitido por el Ministerio de Salud.

No contar con sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito.

No tener antecedentes de violencia contra la mujer o algún miembro del núcleo familiar.

El proceso se hace en línea. La página del Comando Conjunto indica que el registro en línea tiene cuatro pasos: Ingreso a la web (www.controlarmas.ccffaa.mil.ec), pasar el registro de nuevos usuarios, obtener una clave y entrar al Sistema Informático de Control de Armas. (Sinocar).

Luego del registro, los próximos pasos son la evaluación psicológica, obtener el certificado del Ministerio de Salud, el curso de destreza en el manejo de armas, validación de ese curso, el registro del arma en el Sinocar, presentar la solicitud, evaluación balística, aprobación del registro y, por último, la entrega del permiso.

Antecedentes

El 1 de abril de este año, Guillermo Lasso, presidente del Ecuador informó que se modificó el decreto que permite la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal. Se optó por esta medida debido a la creciente inseguridad. El Telégrafo informa que junto a ese decreto también se optó, en aquel entonces, el estado de excepción en Durán, Guayaquil y Samborondón.

Más relacionadas