
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reconocido por su afiliación al movimiento político correísta encabezado por el expresidente Rafael Correa, mostró un cambio en su discurso político.
Muñoz, quien anteriormente había mostrado un apoyo firme a la candidata presidencial Luisa González, miembro de su misma corriente política, ajusto sus declaraciones luego de las elecciones que pusieron a Daniel Noboa, representante del partido político ADN, a la presidencia del Ecuador.
En el segundo debate electoral, Muñoz dijo que el país tenía una nueva presidenta, destacando la diferencia entre la experiencia en la gestión pública y el enfoque de la entidad privada. «Ecuador necesita estadistas que manejen el futuro de los ciudadanos y no solamente el conocimiento vago de ciertas empresas», indicó el día del segundo debate presidencial. De igual forma, hizo mención en la necesidad de estadistas para gobernar el Ecuador y no simplemente representantes de empresas.
No obstante, luego de la victoria Daniel Noboa en las elecciones, el alcalde Pabel Muñoz cambió su postura. En su programa semanal de resumen de gestión, el 16 de octubre, reconoció la elección del nuevo presidente. Muñoz extendió una felicitación a Noboa y manifestó su disposición para trabajar conjuntamente, no solo con el Municipio de Quito, sino con los 221 cantones y los 23 gobiernos provinciales del país.
Muñoz aseveró su compromiso con la democracia y el respeto por las distintas opiniones, haciendo énfasis que el apoyo de su parte sería fundamental «siempre y cuando el presidente electo cumpla con sus promesas de campaña» y y confíe en los gobierno autónomos descentralizados para tratar las principales prioridades de los siguientes 18 meses de gobierno.
El alcalde Muñoz subrayó los desafíos que enfrenta Ecuador, sobre todo la inseguridad, la necesidad de crear empleo y mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos. Convocó a la claridad y a la formación de un equipo de trabajo sólido para superar los desafíos que, desde su perspectiva, han afectado al Ecuador en las últimas administraciones.
Así mismo, La Hora informa que cabe mencionar que en Pichincha, donde casi la totalidad de votación es de Quito, Daniel Noboa ganó las elecciones con un 60,13% de votos a su favor, mientras que González consiguió el 39,87%.