Milei habla de «elección histórica» y apela a votos de Bullrich

AME9854. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 22/10/2023.- El candidato presidencial Javier Milei habla tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones argentinas, hoy, en Buenos Aires (Argentina). El candidato a la Presidencia de Argentina por La Libertad Avanza, el ultraderechista liberal Javier Milei, ha logrado con su lucha 'anticasta' y su provocador carisma captar la atención de los jóvenes y desencantados con la política, y de este modo pasar a la segunda vuelta de la elecciones, que disputará con el oficialista Sergio Massa. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El candidato ultraderechista a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, quien este domingo logró pasar a la segunda vuelta de los comicios, proclamó que ha hecho una «elección histórica», y apeló al apoyo de los votantes de la coalición conservadora Juntos por el Cambio para vencer el próximo 19 de noviembre próximo al candidato oficialista, Sergio Massa.

«Haber hecho la mejor elección de la historia para el liberalismo en Argentina nos llena de orgullo», destacó Milei, quien recordó que logró armar su movimiento en «solamente dos años» y este domingo cosechó un triunfo que también le permitió obtener 40 diputados y ocho senadores.

El líder de La Libertad Avanza obtuvo el 30,08 % de los votos e irá al balotaje con Massa, el actual ministro de Economía y candidato de la formación peronista Unión por la Patria, quien lideró las elecciones de este domingo al sumar el 36,51 % de los votos, con el 95,84 % de las mesas escrutadas.

«Todos los que queremos un cambio tenemos que trabajar juntos», dijo Milei pensando en el balotaje del 19 de noviembre y apelando a los votantes de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha) y su candidata, Patricia Bullrich, quien con el 23,85 % de los votos quedó relegada al tercer lugar.

Terminar las agresiones

«Durante todos estos meses la campaña hizo que muchos que los queremos un cambio nos viéramos enfrentados», sostuvo Milei.

«Vengo a dar por terminado ese proceso de agresiones y de ataques. Estoy dispuesto a hacer tábula rasa, barajar y dar de nuevo con el objetivo de terminar con el kirchnerismo», anunció el candidato libertario, «porque más allá de nuestras diferencias -dijo-, lo que tenemos que entender es que enfrente tenemos a una organización criminal».

Milei acusó a los seguidores de la vicepresidente y exmandataria (2007-2015), Cristina Fernández, de defender «ideas populistas» y formar parte de un «Gobierno de delincuentes que quieren hipotecar» el futuro «para permanecer en el poder» y «profundizar la decadencia (de Argentina)».

«Hoy quedamos frente a la elección más importante de los últimos cien años», aseguró Milei, einsistió: «Nunca hubo una elección más clara en nuestra historia».

Noviembre

El expresidente Mauricio Macri (2015-2019) ha coqueteado con la posibilidad de respaldar al candidato libertario, a pesar de que él forma parte de Juntos por el Cambio. La aspirante de esta formación conservadora, Patricia Bullrich, relegada este domingo a la tercera posición, no formuló un apoyo explícito a Milei, pero sí que rehusó abiertamente felicitar a Massa.

Milei subió al escenario para dar su discurso arropado por el cántico «¡En noviembre cueste lo que cueste, en noviembre tenemos que ganar!» por parte de sus seguidores, que este domingo además le cantaron el «Cumpleaños feliz» en su 53° aniversario. EFE

El candidato presidencial Sergio Massa habla tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones argentinas, hoy, en Buenos Aires (Argentina). El aspirante peronista a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa, el candidato mas votado en los comicios de este domingo, se comprometió a formar un Gobierno de unidad en caso de ganar la segunda vuelta de las elecciones el 19 de noviembre. EFE/ Enrique García Medina
La candidata Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, participa en un acto tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones argentinas, hoy, en Buenos Aires (Argentina). El candidato peronista y ministro de Economía, Sergio Massa, dio hoy la sorpresa al revertir los sondeos y ganar la primera vuelta de las elecciones argentinas, para enfrentarse en el balotaje el próximo 19 de noviembre al aspirante de la Libertad Avanza, Javier Milei, quien ganó en las primarias el 13 de agosto. EFE/ Matias Martin Campaya
Simpatizantes del aspirante presidencial argentino Javier Milei se reúnen para esperar los resultados de las elecciones presidenciales, hoy, afuera de un hotel donde el candidato tiene su ‘bunker’ electoral en Buenos Aires (Argentina). Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Más relacionadas