
El ministerio de Recursos Naturales ha informado que no habrá racionamiento eléctrico este domingo 29 de octubre, después de haber empezado el viernes 27, debido al incremento de oferta de energía proveniente de Colombia, tras una negociación directa entre los presidentes Guillermo Lasso y Gustavo Petro, y a la baja demanda que se prevee el fin de semana.
Según anunció Lasso, Colombia aumentará la cantidad de energía que envía a Ecuador, hasta llegar a casi duplicar lo que se exporta actualmente, para apoyar al país vecino que sufre apagones y cortes de suministro por falta de producción energética.
«Actualmente la entrega es de seis gigavatios-hora al día de energía en promedio al Ecuador. Colombia nos apoya garantizando exportar 10 gigavatios-hora al día», anunció Lasso en Bogotá.
La decisión de ampliar el suministro se hará «en el menor tiempo posible».
Ecuador atraviesa una crisis energética causada principalmente por la peor sequía en 50 años que está afectando a los ríos de la Amazonía, donde se encuentran las principales centrales hidroeléctricas de Ecuador.
Ecuador tiene un déficit hoy de 650 megavatios, por lo que con «el apoyo de Colombia cubriremos con 450 megavatios». El presidente buscará acuerdos con empresarios de Guayaquil que garanticen otros 100 megavatios.
Además informó que la presidenta peruana, Dina Boluarte, «ha autorizado ya la exportación de 50 megavatios de Perú hacia Ecuador, con lo cual estaríamos muy cercanos a cubrir el déficit».
?[COMUNICADO OFICIAL]
?Esta Cartera de Estado informa a la ciudadanía que este 29 de octubre no habrá racionamientos de energía. pic.twitter.com/cRHyWfje3x
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador?? (@RecNaturalesEC) October 28, 2023
