Noboa se reunirá, en Quito, con la USAID para fortalecer planes de seguridad

La administradora de USAID, Samantha Power habla hoy durante una visita a proyectos de cooperación en la localidad de Tababela, a las afueras de Quito (Ecuador). La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) implementará una iniciativa en Ecuador para dar asistencia técnica al Gobierno nacional y a los Gobiernos provinciales y municipales para el fortalecimiento y manejo de planes de seguridad, frente a una ola de violencia sin precedentes que vive el país andino. Así lo anunció este miércoles Samantha Power en una visita a Quito. EFE/José Jácome

El presidente electo Daniel Noboa Azin se reunirá en Quito con Samantha Power, administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para conversar sobre asistencia técnica para el fortalecimiento y manejo de planes de seguridad, frente a una ola de violencia sin precedentes, según lo han anunciado tanto la USAID como la Sala de Prensa del presidente electo.

En la cita también participará Marcela Escobari, administradora asistente del buró para América Latina y el Caribe de la agencia estadounidense.

Powel se reunirá también, por separado, con el presidente Guillermo Lasso.

La reunión del Consejo de Seguridad, pactada entre Guillermo Lasso y Daniel Noboa Azin durante
la primera reunión de transición, quedó fijada para el martes 14 de noviembre a las 12h00 en el
Palacio de Carondelet, informó la Sala de Prensa del presidente electo.

USAID

«Estamos emocionados por la nueva iniciativa que nos permitirá trabajar a nivel local y provincial, y con el Gobierno nacional en fortalecer los planes de seguridad de cada comunidad e incrementar los aportes ciudadanos en estos planes de cómo combatir el crimen«, señaló Power en declaraciones a periodistas.

La jefa de la ayuda al desarrollo de Estados Unidos aseguró que este nuevo programa es un reflejo de la manera en que la administración del presidente estadounidense Joe Biden ha «internalizado» las urgencias y prioridades de Ecuador.

«Sabemos que este es un tema prioritario para los ecuatorianos y Estados Unidos está expandiendo su cooperación para hacer más contra la inseguridad ciudadana en un momento que la violencia se ha disparado», apuntó.

Power, que este miércoles presentó una iniciativa público-privada para mejorar las condiciones y oportunidades económicas de unos 800 pequeños agricultores ecuatorianos, señaló que Usaid continuará su apoyo a Ecuador cuando asuma la Presidencia el electo presidente Daniel Noboa.

Este respaldo se centrará en «temas clave como fortalecer las instituciones democráticas, apoyar la conservación del medio ambiente, promover el crecimiento inclusivo, combatir la crimen trasnacional organizado y asfixiar la inseguridad ciudadana», enumeró la administradora de Usaid.

El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, habla durante una conferencia hoy, en el centro de pensamiento The Interamerican Dialogue, en Washington (EEUU). Noboa avisó este lunes en Washington de que si su Gobierno no tiene la capacidad económica para implementar reformas el país suramericano puede entrar en suspensión de pagos en 2026 o 2027. EFE/Lenin Nolly

Más relacionadas