
El costo de la canasta familiar básica cerró en 784 dólares en octubre de este año. O sea, tuvo un incremento de 27,5 dólares en relación al mismo mes del año pasado, de acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Según el INEC el ingreso promedio de los hogares en octubre de este 2023 fue de 840 dólares, lo cual representa el 107,14% del costo de la canasta familiar básica.
El costo de la canasta familiar básica en la región Sierra es de 795,32 dólares. En la Costa el costo es de 772,71 dólares. De acuerdo con el INEC, Quito es la ciudad más cara con una canasta básica de 821,66 dólares. Siguen Cuenca, con 814, 33 dólares y Guayaquil con 801,04 dólares.
Los alimentos fue la categoría con más incidencia en la inflación anual de octubre, con 1,22%. Detrás están los hoteles y restaurantes con 0,2%. Y, en tercer puesto, servicios y bienes con 0,16%.
Teleamazonas informa que en la última encuesta que hizo el INEC este 8 de noviembre de 2023 la inflación anual fue de 1,93%. O sea, 2,09% menos en el año anterior.
Al analizar la estructura de la variación mensual de precios por regiones, se puede apreciar que las ciudades de la Costa (-0,24%) mostraron variaciones mensuales por debajo de las ciudades de la Sierra (-0,10%).
De la misma manera, las ciudades de la Costa (2,60%) presentaron variaciones anuales por encima a las de la Sierra (1,19%).