
La Fiscalía ha procesado al coordinador nacional del movimiento indígena Pachakutik Luis Guillermo Churuchumbi, exalcalde de Cayambe, y a otras cuatro personas más, acusándolos del delito de concusión, por supuestamente cobrar un porcentaje de los sueldos de los funcionarios del Municipio de Cayambe, mientras era alcalde.
La audiencia de formulación de cargos, contra Churuchumbi y otras cuatro personas, se ha realizado en el Complejo Judicial Norte de Quito la mañana de este 5 de diciembre.
Según la Fiscalía, los imputados «habrían gestionado cobros ilegales, del 5% de la remuneración mensual, a funcionarios municipales. La instrucción fiscal en este caso durará 90 días».
De acuerdo con la denuncia, que presentaron siete ex funcionarios se habrían exigido una parte del sueldo al menos 120 empleados.
#AHORA | #Pichincha: en el Complejo Judicial Norte de #Quito, se desarrolla la audiencia de formulación de cargos contra el exalcalde de #Cayambe, Luis Guillermo Ch., y 4 personas más, a quienes #FiscalíaEc investiga por presunta #concusión. pic.twitter.com/pIKkXRKmcH
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 5, 2023
El Telégrafo informa que los trabajadores habrían firmado un documento con la autorización del descuento. Si no realizaban los aportes por tres meses consecutivos, podían ser removidos de sus puestos.
En la audiencia, un juez ordenó la prohibición de salida del Ecuador y presentaciones periódicas (una vez a la semana) en las dependencias de Fiscalía para todos los procesados.
#ACTUALIZACIÓN | #FiscalíaEc formuló cargos por presunta #concusión contra el exalcalde de #Cayambe, Guillermo Ch., y 4 personas más: habrían gestionado cobros ilegales –del 5% de la remuneración mensual– a funcionarios municipales. La instrucción fiscal durará 90 días. pic.twitter.com/LXtIEYFME0
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 5, 2023
Pachakutik
El coordinador nacional de Pachakutik es la máxima autoridad del partido que actúa como un brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, CONAIE. Aunque normalmente existe independencia entre la CONAIE y Pachakutik, Churuchumbi fue elegido con el apoyo del actual presidente de la CONAIE, Leonidas Iza.
Churuchumbi ha sido elegido el 9 de noviembre, en un segundo intento, después que el 28 de abril fuera proclamado ganador por el presidente del Tribunal Electoral, horas después que el Tribunal suspendió la elección al considerar que no existían garantías.
La mañana de ese 28 de abril, hordas dirigidas por Iza, y favorables a Churuchumbi, asaltaron el coliseo de Puyo, donde se realizaba el proceso electoral, desalojaron a los partidarios de Cecilia Velasque, la otra candidata, y realizaron el conteo a solas.
En febrero, Guillermo Churuchumbi perdió las elecciones seccionales para la Prefectura de Pichincha, por Pachakutik, al ser superado en un 2% por la candidata del correísmo, Paola Pabón.
