Ha muerto el cantautor colombiano Lisandro Meza

El cantautor de vallenatos colombianos Lisandro Meza.

El cantante, acordeonista y compositor colombiano Lisandro Meza, conocido internacionalmente por canciones como ‘Estás pillao’, ‘Las tapas’, o ‘Baracunátana’, falleció este sábado, informaron fuentes médicas.

Mesa, de 86 años, murió en una clínica de la ciudad de Sincelejo, en el norte de Colombia, en donde estaba recluido luego de sufrir una isquemia.

Su fallecimiento se produjo en vísperas de un ‘Domingo 24’, como se titula una de sus canciones navideñas más populares, y diez años y un día después de la muerte de Diomedes Díaz, otro ídolo de la música vallenata.

«La Clínica Especializada la Concepción lamenta informar el sensible fallecimiento del maestro Lisandro Meza Márquez, juglar de la música sabanera, el porro, la cumbia, el vallenato y divulgador de la música colombiana en el mundo», señaló ese centro médico en un comunicado.

Meza se encontraba en la unidad de cuidados intensivos desde el pasado 6 de diciembre.

«Había otro que te chequeaba»

El artista era conocido como «el macho de América», gracias al reconocimiento de su música fuera de Colombia, en países como Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia, Chile, México y Paraguay.

Meza estuvo activo en la cumbia, y la música popular colombiana por más de seis décadas, grabando alrededor de 110 discos en diferentes ritmos como cumbia, porro y vallenato. Su primer éxito fue en 1959 cuando grabó el paseo ‘El saludo’.

«El saludo, una de sus obras musicales que precedió a decenas de temas que lo llevaron al estrellato en América Latina», entre las que se cuentan Acordeón pitadorLa gorra no se me cae, La miseria humanaEntre rejas, El guayabo de la yé, Las tapas, Baracunatana, Me voy pa’ la luna, Estás pillao y Don Tuta, solo por mencionar algunos temas que le han dado la vuelta a varios continentes.

Durante su carrera musical interpretó aproximadamente 2.000 canciones, algunas de su autoría, grabó 121 álbumes y participó en varias películas y cortometrajes nacionales y extranjeros.

EFE

Más relacionadas