![ps](https://www.larepublica.ec/wp-content/uploads/2022/12/ps.jpg)
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofreció este miércoles a los partidos independentistas catalanes alcanzar «un punto de encuentro» que deje atrás propuestas «maximalistas» como un referéndum de autodeterminación en la región autónoma de Cataluña, que el Ejecutivo «no comparte, ni acepta».
Sánchez se refirió así, en una rueda de prensa en Madrid, al discurso de Navidad que pronunció el martes el presidente de Cataluña, el independentista Pere Aragonés.
En su mensaje, Aragonés señaló que 2024 debe ser el año que marque el inicio de «la segunda fase del proceso de negociación con el Estado» para que Cataluña celebre un referéndum de independencia.
«Las propuestas del independentismo las conocemos. Nada nuevo bajo el sol (…) Tenemos que abrir una nueva fase de diálogo y normalización de la situación política en Cataluña, que pasa por las medidas legislativas, como la ley de amnistía, y también encontrar un punto de encuentro entre aquellas propuestas maximalistas del independentismo», reflexionó Sánchez, que es líder del Partido Socialista (PSOE).
El Congreso de los Diputados tramita en estos momentos una propuesta socialista de ley de amnistía para los delitos cometidos por soberanistas catalanes durante el proceso independentista ilegal de 2017.
Como ya hizo la semana pasada cuando se reunió con Aragonés en Barcelona, Sánchez insistió hoy en la negativa al referéndum de autodeterminación, que «lógicamente no comparte ni acepta el Gobierno de España ni las fuerzas que sustentan al gobierno de coalición» de izquierdas, formado por el PSOE y Sumar.
El jefe del Ejecutivo volvió a ofrecer al gobierno autonómico catalán y al resto de regiones españolas una reforma del sistema de financiación.
«Toca ya reformarlo y actualizarlo. Hablaremos con Cataluña y con todas las comunidades (regiones) autónomas», apuntó Sánchez, sin entrar a pronunciarse sobre la propuesta de Aragonés de que Cataluña cuente con un modelo de financiación «singular» que acabe con su déficit fiscal. EFE (I)