Jueza negó pedido de prelibertad al exvicepresidente Jorge Glas

Guayaquil, jueves 26 de Octubre del 2023. El exvicepresidente de la República Jorge Glas ofreció una rueda de prensa en la que señaló que es investigado por un presunto asesinato ocurrido en el año 2019. Fotos: Jimmy Negrete/ API Foto: API

Hace pocos instantes, la jueza de Pichincha Melisa Muñoz negó hoy, 28 de diciembre del 2023 el pedido de prelibertad realizado por el exvicepresidente Jorge Glas. La resolución de la magistrada se dio porque Glas no cumplió uno de los ocho requisitos previstos por la legislación para acceder a ese beneficio.

Glas alegó que estaba estudiando a distancia. Sin embargo, en la evaluación de las actividades que debía cumplir dentro de los centros penitenciarios en los que estuvo se necesitaba una nota mínima de cinco puntos de un total de diez, que no logró.

Según detallan documentos del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Cotopaxi, de la Cárcel 4 de Quito, y del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), Glas registró calificaciones de 0 puntos porque no realizó ninguna actividad. La defensa había indicado que él se matriculó en una universidad a distancia para seguir una maestría, en un momento no cursaba ningún estudio; que no leyó ningún libro, ni realizó ejercicios físicos. Su calificación global fue de 2,83 sobre 10.

La juez Muñoz recordó que en la sentencia del juez de Santo Domingo de los Tsáchilas, Emerson Curipallo, en la que se le otorgó a Glas la “libertad provisional”, en noviembre del año pasado, se indicó que aquella estaría vigente hasta que se resuelva el pedido de prelibertad.

Cabe recordar que el exvicepresidente se encuentra en calidad de “huesped” en la embajada de México, en Quito, país al que ha solicitado el asilo diplomático y hasta el momento no haay respuesta del gobierno mexicano. Las autoridades ecuatorianaas, por su parte, tacharon de «desatinado» la ppetici{on de este recurso y su posible beneficio dado por México.

Más relacionadas