Bombardeos de EEUU en Siria e Irak causan casi 40 muertos, según una ONG y Gobierno iraquí

Dover (United States), 02/02/2024.- US President Joe Biden (C) stands with his hand over his heart as a US Army carry team moves a flag-draped transfer case containing the remains of US Army Sergeant Breonna Moffett, during a dignified transfer of fallen US service members, at Dover Air Force Base in Dover, Delaware, USA, 02 February 2024. US Army Sergeant Jerome Rivers. US Army Sergeant Breonna Moffett, and US Army Sergeant Kennedy Sanders died in a drone strike on 28 January at a military base in Jordan; forty other US troops were also injured in the attack. The enemy drone, which the White House has blamed on an Iran-backed militia, may have been mistaken for a US drone and left unimpeded, according to a preliminary report. (Jordania, Roma) EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Los bombardeos de represalia de Estados Unidos de esta madrugada contra posiciones de milicias proiraníes en Siria e Irak han causado casi 40 muertos en ambos países, de acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos y el Gobierno iraquí.

Al menos 23 personas perdieron la vida en los bombardeos estadounidenses en el este de Siria, entre ellas nueve «combatientes sirios», de acuerdo con el Observatorio, una ONG con sede en el Reino Unido con una amplia red de colaboradores sobre el terreno.

Hasta el momento no ha trascendido la cifra oficial de muertos en Siria, si bien el Ministerio de Defensa del país dijo que los bombardeos provocaron «la muerte de un número de civiles y soldados» y «daños importantes a la propiedad pública y privada», sin especificar.

Por su parte, el Gobierno iraquí denunció que al menos 16 personas, entre ellas civiles, han muerto en el oeste del país como consecuencia de estos primeros ataques aéreos de Washington en represalia por la muerte de tres de sus soldados en Jordania, lo que atribuye a las milicias proiraníes de Irak.

Washington anunció esta madrugada bombardeos a más de 85 objetivos e instalaciones vinculadas a la Guardia Revolucionaria iraní en Siria e Irak, «el comienzo» de su respuesta al ataque contra sus tropas en Jordania y que ha sido catalogada por ambos países como una violación de su soberanía.

En Siria, los ataques aéreos se concentraron en la zona de Al Mayadín, considerada la ‘capital iraní’ en el país, así como en Deir al Zur y el distrito de Al Bukamal, fronterizo con Irak y una importante ruta de abastecimiento para las milicias proiraníes aliadas del Gobierno sirio.

En total, los bombardeos se esparcieron por una franja de unos 130 kilómetros y causaron la destrucción de 27 «importantes» objetivos pertenecientes a los grupos apoyados por Teherán, de acuerdo con el Observatorio.

En Irak, los bombardeos tuvieron como objetivo posiciones de la agrupación de milicias progubernamental Multitud Popular, integrada de facto en las Fuerzas Armadas iraquíes, en las zonas de Al Qaim y Akashat, pegadas a la frontera con Siria.

El ataque contra las fuerzas estadounidenses en Jordania fue reivindicado por la amalgama de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak, algunas de las cuales forman parte también de la Multitud Popular, mientras que Washington acusa a Irán de estar detrás de la acción. EFE

Más relacionadas