
José Suing Naula, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), fue entrevistado para el programa Contacto Directo de Ecuavisa acerca de la elección de los nuevos jueces y la detención en Argentina, Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), quien es investigado por el caso Encuentro, en el cual se indaga una red de corrupción en instituciones públicas durante el Gobierno de Guillermo Lasso.
Dijo que anoche recibió una comunicación y esta mañana se va a empapar del caso. «Hay un procedimiento administrativo, tenemos que avocar conocimiento de la petición y hacer los trámites para hacer la extradición». No hay razones para negarla, pues hay un procedimiento en contra del sospechoso y se actuará con base en lo que señala la ley.
Si bien su permanencia en la Presidencia será temporal, Suing trabajará bajo tres ejes. El primero es integrar los despachos de los jueces que terminaron su periodo y se cumplió con el procedimiento interno de la CNJ, lo cual garantiza la continuidad del servicio que es sensible.
La segunda tarea es respaldar el proceso de elección de jueces titulares que deberán incorporarse al Pleno de la Corte. «No es una tarea que nos corresponde, pero brindaremos el apoyo necesario al Consejo de la Judicatura (CJ) con información y conocimientos para que ese proceso concluya en buenos términos».
¿Con qué procedimiento se llenaron las vacantes de los cuatro jueces que terminaron funciones en la CNJ? Hay una resolución del Pleno de ese organismo. Dice que en ausencia de un juez se debe invitar a los conjueces titulares para que integren en Pleno así en orden de designación. Lo mismo en la sala Contencioso Administrativa.
Se siguieron esos parámetros y ya están integrados los despachos. En lo que respecta a la terna para designar al vocal del Consejo de la Judicatura, el funcionario comentó que formalmente no ha recibido la petición y eso debe hacerlo el Consejo de Participación. Está atento cuando llegue el trámite para ponerlo a conocimiento del Pleno.
La terna no saldrá de su voluntad, sino que lo hará de manera conjunta con el Pleno. Suing manifestó que dos cosas le preocupan. Una son los precedentes jurisprudenciales para que estas difundidas a la ciudadanía con lenguaje claro y mecanismos de búsqueda.
¿Hay corrupción al interior de la Corte Nacional de Justicia? Admitió que sí, y de hecho, hay un informe del politólogo Santiago Basabe que trata el tema. «Voy a trabajar con el órgano disciplinario, con la Judicatura, para encontrar los mecanismos de solución para ese tipo de problemas». Dijo que hay casos judicializados y se apoyará a la Fiscalía.