
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), realizó el 19 de febrero un evento en el que se hizo la entrega oficial de los componentes demográficos y las estimaciones poblacionales para los próximos diez años en el Ecuador.
El acto, fue en el auditorio Monseñor Leonidas Proaño del Magap, en Quito, y que arrancó pasadas las 10H00, incluyó, además, datos sobre el número de habitantes en Ecuador entre 2022 y 2050.
Entre las cifras y datos revelados por Roberto Castillo, director del INEC, migrantes de 189 países están radicados en Ecuador. Según los datos de la entidad, Castillo expresó que el «está experimentando una nueva ‘ola migratoria'», explicó, pero que con los registros y datos de los últimos 50 años, se puede establecer una clara precisión. «En el año 2022 hemos tenido una salida neta de cerca de 63 900 personas«, dijo. No obstante, según registros del INEC y en palabras del propio Castillo, desde el año 2018, el país ha recibido y registrado un estimado 94 700 personas que ingresaron al país, «la gran mayoría de ellos como ustedes saben, colombianos, venezolanos, sobre todo”, dijo.
Es decir, que Ecuador, en promedio tiene 30 mil migrantes de otras nacionalidades en el territorio versus los compatriotas que han salido del país.
«Con lo cual, tenemos un gran reto en términos de política porque nos estamos enfrentando una nueva ola migratoria que tiene un nuevo rostro, ya no solamente migra al padre o la madre, ahora están migrando toda una unidad familiar y todo un hogar», sentenció el funcionario.
Según informó el INEC para Primicias, Ecuador tendrá 21,1 millones de habitantes en 2050, según las proyecciones de la entidad. Además, sus proyecciones muestran que la población de adultos mayores se triplicará hasta 2050, con 125 personas mayores de 60 años por cada 100 niños menores de 15 años.