
En Samborondón y Guayaquil, que forman parte de la Zona 8, se aplica una nueva modalidad para robar autos. Se trata de la clonación de llaves que les permite abrir vehículos en cuestión de segundos.
Santiago Ordóñez, integrante de la Policía Nacional, indica que se trata de una llave maestra. El modus operandi implica que los criminales caminan por las calles y hacen pruebas para saber qué vehículos se abren con dichas llaves.
Los ciudadanos se asombran de la rapidez con la que los antisociales se llevan los autos. Sobre todo de que ellos están «a la vanguardia de la tecnología».
De acuerdo con la Policía Nacional, esta modalidad de robo fue adoptada por grupos delictivos de Colombia y Panamá, que cuentan con miembros en el puerto principal.
Ordóñez dice que los criminales hacen un escaneo a los autos para comprobar cuáles se abren con las llaves electrónicas. Después esperan hasta ver dónde se aparcó el auto para activarlo, verificar si tienen seguros adicionales y llevárselos.
El agente alerta que para probar las llaves los ladrones pasan en autos a baja velocidad o motocicletas para verificar qué autos se activan.
Algunos técnicos, expertos en servicio eléctrico automotriz, explican que el botón de alarma y encendido que algunas personas instalan implica el retiro del switche del auto y se queda sin seguro al volante, lo que facilita el robo.
Según cifras de la Policía Nacional desde enero hasta la fecha se reportan 427 vehículos robados en la Zona 8, frente a los 704 que hubo en 2023. Las horas de mayor incidencia para el cometimiento de este delito son las 19:00, 21:00 y las 03:00. Los viernes y sábados son los días en los que más reportes hay.
Según Teleamazonas, Ordóñez recomienda a los conductores mantener seguridades análogas para evitar el robo de sus autos.