
La gestión del mandatario a favor de la seguridad es lo que le pone con un alto índice de aceptación según la firma de encuestas CEDATOS.
Los militares logran sobrepasar el 93% de aprobación, seguido del mandatario con 79% y la fiscal Diana Salazar recibió un 57,7% de respaldo, en el sondeo realizado hasta el jueves 22 de febrero.
Al revisar la credibilidad de Noboa, Ángel Polibio Córdoba, presidente de Cedatos indicó que «Sí cree (en su palabra)» el 75,6%, mientras que el 19% «No cree».
Según informó diario La Hora, la credibilidad del mandatario cae dentro de la población rural del país al ubicarse en el 64,3%, mientras que es acompañado en una mayor proporción por la población que vive en los sectores urbanos en un 78,3%.
Manejo del gobierno
El presidente de Cedatos al revisar la gestión gubernamental indicó que los indicadores de la gestión en materia de seguridad han permitido al gobierno de Daniel Noboa tener un buen resultado para los ciudadanos.
Según el sondeo el 55,6% de los ciudadanos considera que el país va por el «buen camino», mientras que el 40,2% considera que «no va por el buen camino».
En el manejo del gobierno, con respecto al mes de noviembre del 2023 cuando el presidente asumió el cargo el 40% de los ecuatorianos consideraba que el país se encontraba mejor, mientras que en febrero del 2024 el 51% considera que va mejor.
Quienes consideran que el país esta igual en noviembre del 2023 eran 40,6%, mientras que este número cayó al 27%.
Sobre la crisis de inseguridad el 85% de los ciudadanos considera que el gobierno ha manejado de forma correcta la situación y sólo el 12,7% desaprueba la actuación.
Problemas del país
Córdova precisó, también para La Hora que los principales problemas que afectan a los ciudadanos en primer lugar se ubica: la inseguridad, la delincuencia y la violencia con 43%; el desempleo con 20,2%; la crisis económica con 13,6%; corrupción con 6,7%, narcotráfico con 5,8%, atención médica, salud y educación con 4,7, mientras que el manejo del gobierno y la pugna política registró el 3,1%.
Instituciones
Las instituciones mejor valoradas en el país eran: la familia con 97%, las Fuerzas Armadas con 93%, el presidente Daniel Noboa con 79%, la Policía Nacional con 59% y la fiscal Diana Salazar con 57,7%.
La labor de la Fiscalía, tras los resultados del caso «Metástasis» permitió que el nivel de aprobación de la institución se ubicará en el 63,1%.
La Asamblea Nacional por su parte, es la menos popular, tiene una aprobación del 41,3%, mientras el 42,4% desaprueba al parlamento. La credibilidad de los asambleístas se ubica en apenas el 22,5% de los ciudadanos, mientras que un 62,8% no cree en ellos.