
Jorge Ortiz, analista político internacional habla acerca de la situación en Rusia tras la victoria de Vladímir Putin en las elecciones de este fin de semana. Aunque lamenta que en ese país no haya una democracia autentica, sino un «reinado absoluto».
Ortiz se presentó en el espacio de Entrevistas de 24 Horas este 19 de marzo del 2024 para analizar la situación del Kremlin. Ante una victoria arrolladora de Putin, el periodista y analista político internacional explicó una presunta complicidad del tribunal electoral.
Para Ortiz la «democracia es absolutamente inexistente» en Rusia. La oposición tampoco es fuerte en ese país. «Los tres (candidatos) derrotados por Putin estuvieron ayer en al Plaza Roja en la celebración de Putin. ¿Qué clase de oposición es esa?», cuestionó.
Además señaló al tribunal electoral como clave para que el líder ruso se reelija. «Durante el día votan los ciudadanos y durante la noche vota el tribunal electoral y esa es la votación que vale», añadió Ortiz.
«Rusia no tiene una tradición histórica de democracia», lamentó Ortiz y agregó que el poder fue entregado a Putin directamente de la mano de Boris Yeltsin en 1999.
Ortiz dijo que Putin «es un tipo popular en Rusia, como suelen ser los autócratas, como suele ser la gente que maneja toda la información. Lo padecimos aquí con Correa». Y a pesar de la guerra con Ucrania ese nivel de popularidad no ha bajado porque es usada como una imagen de nacionalismo a su favor.
Ahora advierte el peligro que significaría la reelección de Donald Trump, en los Estados Unidos, para todo el mundo. «Si fuera reelegido es probable que el frente occidental se fracturara, el apoyo a Ucrania se fracturara, con lo cual Rusia tendría el camino libre para ocupar Ucrania o convertirlo en un estado vasallo o apoderarse de extensas porciones de territorio», dijo Ortiz.
Elecciones en Venezuela
Acerca de la situación de Venezuela dice que «según las encuestas creíbles, el apoyo al chavismo y a Nicolás Maduro oscila entre el 18 y 25%». Esto se traduciría en un descrédito del partido oficialista de esa nación.
«Si hubiera unas elecciones verdaderamente libres no cabe la menor duda que María Corina Machado ganara», señaló Ortiz. Aunque la oposición ya perfila cambiar de candidato.
Ortiz indicó que «el socialismo del siglo XXI no va dejar el poder por las buenas». Y nuevamente el tribunal electoral será la clave para dar el triunfo al próximo presidente.
Esto aun cuando Venezuela suma más de 7 millones de ciudadanos que han migrado. Y de acuerdo con Ortiz, «los venezolanos tienen que hacer algo, se vieron forzados a rendirse ante el chavismo. Ahí hay un nivel de opresión, de miedo».
Por último dijo que la decisión de emprender una rebelión popular es la única alternativa contra este régimen.