La economía de El Salvador creció en un 3,5 % en 2023

Bukele publicó su escrito en la red social X (antes Twitter) en supuesta referencia a los ataques terroristas que vive Ecuador.

La economía de El Salvador creció un 3,5 % en el 2023, según reveló este jueves el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, quien también señaló que para este año se proyecta un crecimiento entre un 3 y un 3,5 %.

Rodríguez indicó en una conferencia de prensa que en el cuarto trimestre del año pasado se registró un crecimiento del 4,5 %, lo que llevó a modificar las proyecciones del 2,7 % que el Banco Central había hecho para ese año.

Afirmó que el incremento en el turismo y la inversión pública y privada en el sector construcción, fueron «algunos de los principales impulsores de dicho crecimiento».

El presidente del BCR destacó que el sector de la construcción registró un incremento de dos dígitos y llegó a un 17,9 %, al igual la electricidad que alcanzó un 14,6 %, los servicios profesionales con un 11,1 % y los servicios de esparcimiento -como artísticos, culturales y deportivos- con un 10,2 %.

Señaló que las políticas gubernamentales en materia de seguridad han sido «claves» para alcanzar el crecimiento del 3,5 %, así como el aumento que está experimentando el turismo.

El Salvador se encuentra bajo un régimen de excepción desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas, medida que ha contribuido, de acuerdo con el Gobierno del presidente Nayib Bukele, a la reducción de los homicidios, tendencia que comenzó después del 2015.

Fotografía cedida por el gobierno de El Salvador donde se registra el traslado de pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), hoy en La madrugada en Tecoluca (El Salvador). El Gobierno de El Salvador trasladó la madrugada de este viernes a 2.000 supuestos pandilleros a una nueva prisión que tiene capacidad para unas 40.000 personas, según informó el presidente Nayib Bukele. EFE/ Gobierno De El Salvador/

El presidente del BCR agregó que para 2024 se proyecta un crecimiento económico entre 3,0 % a 3,5 %, «impulsado por la inversión pública y privada, el turismo y un ambiente de seguridad, así también por la recuperación de la demanda externa que favorecerá a las exportaciones». EFE (I)

Más relacionadas