
Christian Zurita, periodista de investigación y candidato a la presidencia, afirmó este 25 de marzo que «no tiene ninguna duda» de que detrás del homicidio de su amigo Fernando Villavicencio está el exasambleísta socialcristiano, Pablo Muentes, ahora procesado en el caso Purga.
Zurita compareció en la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional que investiga el crimen de Fernando Villavicencio y busca hallar responsabilidades políticas en el hecho.
«Yo no tengo ninguna duda, ninguna duda de que detrás del crimen de Fernando Villavicencio está Pablo Muentes. No tengo ninguna duda, es clarísimo. Fernando Villavicencio conocía antes que todos los ecuatorianos lo que hacía Pablo Muentes. A la luz del caso Purga queda en evidencia que Pablo Muentes tendría todas las razones para acabar con la vida Fernando Villavicencio«, dijo.
Zurita comentó que a partir del 5 de mayo del 2023, Villavicencio comenzó a recibir información respecto a que aparentemente Pablo Muentes utilizaba su poder político como asambleísta para influir en las decisiones judiciales de la Corte de Justicia de Guayas y beneficiarse de ellas.
«Ya conocía de primera mano lo que hoy se conoce en el caso Purga, sobre todo el tema relacionado en la compra venta de tierras en Guayas. Él (Villavicencio) decide iniciar un proceso de investigación sobre la relación que podía existir entre registradores de la propiedad, sobre la tenencia de las tierras, sobre las decisiones judiciales que conoces hoy todos», dijo.
Por ello, dice que Muentes tenía razones para ordenar el homicidio que según la trazabilidad de la Fiscalía se perpetró por la banda de Los Lobos.
Y añadió que el 9 de junio de 2023, Villavicencio ya tuvo su primer alarma de que querían atentar contra su vida durante un evento en Manabí.
De igual forma, indicó que Xavier Jordán, vinculado en el caso Metástasis, «está directamente relacionado al crimen de Fernando Villavicencio«.
Pablo Muentes es investigado en el caso Purga
Pablo Muente, exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), se encuentra con prisión preventiva en la cárcel de Cotopaxi, mientras es investigado de aparentemente liderar una estructura de delincuencia organizada para influir en fallos judiciales en la Corte de Justicia de Guayas.
Villavicencio y Muentes, cuando eran asambleístas, protagonizaron un altercado en la Asamblea que casi acaba en agresiones físicas.
El 7 de abril del 2023, Villavicencio denunció en Fiscalía a Muentes y los entonces asambleístas del correísmo Ronny Aleaga, Roberto Cuero, Ronald González y Walter Gómez, de que aparentemente estaban elaborando un plan para matarlo.
Conformación de la Comisión Ocasional
La Comisión Ocasional busca establecer responsabilidades políticas por el asesinato de Villavicencio.
Se conformó el 29 de noviembre del 2023, pero comenzó su trabajo con más de un mes de retraso por dificultades presupuestarias para contratar a una secretaria relatora. Por ello, las comparecencias recién iniciaron en enero del 2024.
Según Ecuavisa, esta debía entregar un informe el 28 de febrero, pero se solicitó una prórroga de noventa días, que permite la ley, para poder recabar información.