
La viuda del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio (quien fue muerto a tiros al final de la tarde del 9 de agosto pasado), Verónica Sarauz, ha pedido «¡silencio!» al presidente de México, Manuel López Obrador, quien esta mañana ha sugerido que el crimen de Villavicencio fue dirigido a afectar la candidatura presidencial del correísmo.
«Lamentable la declaración del presidente de México sobre el magnicidio de mi esposo Fernando Villavicencio. Las fuerzas progresistas que tanto defiende están vinculadas al crimen organizado y narcotráfico«, ha dicho Sarauz en un comunicado difundido en X.
«Son sospechosos oficialmente de participar como autores intelectuales del horrendo crimen, causado un profundo impacto en la democracia del país. En nombre de mi familia exijo respeto por la memoria de Fernando y al presidente López Obrador, ¡silencio!», ha agregado.
«No tiene calidad moral de hablar de democracias cuando en su país mantiene vínculos con grupos que responden a estos mismos grupos que operan en nuestro país».
Lo que dijo López Obrador
López Obrador dijo esta mañana: “Hoy hablaba yo de que de manera muy extraña… Hubo elecciones en Ecuador, iba la candidata de las fuerzas progresistas como 10 puntos arriba, 10 puntos. Como tres, cuatro, cinco candidatos más. Entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va a arriba de repente es asesinado, y la candidata que iba arriba se cae, y el candidato que iba en segundo sube. Pero la candidata que queda después de este asesinato como sospechosa sigue haciendo campaña en circunstancias, considero, muy difíciles porque imagínense a todos los medios, pero ella sigue y sigue y sigue”.
«Y qué implementan. ¿Cuál es la segunda etapa? Crean un ambiente enrarecido de violencia”, al punto que los candidatos van a los debates con chalecos antibalas, y esto lo difunden todos los medios… ¡Pero todo armado!», agregó.
Tras las declaraciones del presidente López Obrador, el Gobierno de Ecuador decidió declarar persona «non grata» a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur.
No intervención
La Cancillería de Ecuador, en un comunicado, invocó el principio de «no intervención» en asuntos internos de otro país y la convención de Viena para tomar la medida diplomática que implica la salida del país de la embajadora.
Además, indicó que Ecuador aún vive el «luto» por el crimen a tiros de Villavicencio, ocurrido en agosto del año pasado, cuando el entonces candidato presidencial salía de un mitin político electoral en un concurrido barrio del norte Quito, a plena luz del día.

