Ecuador quiere dialogar con México; AMLO amenaza con La Haya

Ecuador expresó el 10 de abril su voluntad para “reconstruir las relaciones de confianza con México”. Al tiempo precisó que la Organización de Estados Americanos (OEA) no rechazara la actuación del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que otorgó el asilo político al exvicepresidente de la República, Jorge Glas que era buscado por la justicia de Ecuador ya que está señalado por casos de corrupción.

Según la Cancillería de Ecuador, «México también cometió una serie de violaciones al derecho internacional”, señaló el un comunicado.

La OEA había indicado “la obligación” que tienen los Estados “de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas y del principio de inviolabilidad”.

El exvicepresidente de la República Jorge Glas Espinel, fue capturado en la sede de la Embajada de México, en Quito, por la Policía Nacional, alrededor de las 22h00 del 6 de abril de 2024, luego fue trasladado desde la Unidad de Flagrancia hasta la cárcel de máxima seguridad de La Roca, cerca de Guayaquil.

La cárcel de destino de Glas fue confirmada en un comunicado por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, que dará cumplimiento a la orden de prisión preventiva que pesaba sobre el exvicepresidente.

La postura de México

El Gobierno de México pidió suspender a Ecuador de la ONU por el asalto a su Embajada en Quito en la denuncia que presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) este jueves.

En la querella, México exige “la suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas en tanto no se emita una disculpa pública, reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional”, señaló la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en una conferencia. 

Más relacionadas