
El ministro de Obras Públicas, encargado de Energía, Roberto Luque, ha anunciado la suspensión temporal de los apagones de electricidad que sufre el país a consecuencia de la sequía que afecta las centrales hidroeléctricas.
«Ante las mejoras en las precipitaciones pluviales, nuestras principales plantas hidroeléctricas están operando con eficiencia, lo que permite suspender temporalmente los cortes de energía a escala nacional hasta el domingo 5 de mayo de 2024», ha dicho Luque.
«Nos alegra informar que las condiciones en Mazar y Paute son favorables, lo que garantiza nuestra capacidad operativa óptima», agregó en una rueda de prensa, la novena desde que se encargó de la cartera, tras la destitución de la antrior, Andrea Arrobo.
Según ha reportado El Universo, la cota de la represa de Mazar está en 2.118 metros, cuando la máxima es 2.153. Mientras Paute está en 1.984 metros, y la máxima es 1.991. Además, se proyectan lluvias.
Los apagones también se suspendieron este miércoles por la mejora de las condiciones en dichas plantas y luego que Colombia reanudara la interconexión eléctrica con Ecuador.
Evaluaciones
El apagón programado en Ecuador comenzaron a mediados de abril, cuando el Gobierno anunció periodos de racionamiento de hasta 13 horas en algunos lugares, con un promedio de ocho horas a escala nacional en distintas ciudades y zonas según factores de consumo.
Los racionamientos han bajado de forma paulatina y el pasado martes fueron de dos horas en promedio como en el caso de Quito, la capital del país.
El ministro Luque, que la semana pasada explicó que cada hora de racionamiento eléctrico provocaba pérdidas por unos 12 millones de dólares, señaló que en esos días se evaluará la situación hidrológica del país para determinar las acciones que tomará la autoridad del ramo la próxima semana.
- Con reportes de EFE.
