
Un juez dictó prisión preventiva a seis familiares y allegados al fallecido delincuente Junior Roldán, quienes fueron detenidos ayer en el marco del caso de investigación por lavado de activos denominado Blanqueo JR.
Entre los detenidos están Azhael Alexander R. hijo de Roldán, y Liseth Carolina H., expareja del narcotraficante, quien junto a Leidi R., otra exnovia del cabecilla de la organización terrorista Los Choneros, habría encabezado esta red criminal.
De acuerdo con la Fiscalía, entraron por separado grades cantidades de dólares al Sistema Financiero Nacional, según el Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII). Hernández también habría constituido empresas de papel.
Igualmente fueron procesados Meliton Marcelo R., policía en servicio activo, quien es excónyuge de Liseth H., y a su vez era su principal ordenante de depósitos en efectivo y beneficio de cheques, por un monto aproximado de USD 1 millón.
Olivia Ana R., hermana de Meliton R., fungía como prestanombre de Liseth H., para la adquisición de bienes inmuebles. Eduardo Douglas D. habría simulado ser el comprador de múltiples bienes para Leidi R., quién no se encuentra detenida al estar en su natal Colombia.
Jael Amira B. era apoderada especial de Leidi R. para la administración de VICMARENT S.A, una de las compañías investigadas por lavado de activos, dedicada a la construcción y explotación de material árido y pétreo en el cantón El Triunfo. También era responsable de las transferencias de dominio de bienes inmuebles a favor de terceras personas.
La empresa involucrada registró ingresos en el Sistema Financiero Nacional por USD 505 341,65, cuyo 99% le corresponde a depósitos en efectivo. Entre abril y diciembre del 2022 habría adquirido (4) maquinaria pesada y por USD 635 000; no obstante, ante la Superintendencia de Compañías no registró activos.
Con base en la información derivada de la investigación, se piensa que el monto aproximado de lavado de activos ascendería a más de USD 3 millones, y que el delito se habría perpetrado entre 2020 y 2024.
Según Ecuavisa, el dinero -ingresado al Sistema Financiero Nacional- habría sido obtenido por medio de actividades delictivas, como tráfico de drogas, tráfico de armas, sicariato, homicidio, entre otras, realizadas por grupos de delincuencia organizada que en su momento estuvieron liderados por Junior Roldán.