
Quito es la capital donde se puede conseguir un departamento a más bajo costo a nivel latinoamericano. Ecuador a pesar de ser un país dolarizado tiene un costo de vida asequible por lo que lo vuelve un país atractivo para vivir. El costo de vida puede ser incluso entre cuatro y cinco veces menos que en países como Estados Unidos, España, Dubái, Países Bajo o Francia.
El estudio realizado por la Universidad Torcuato Di Tella y una destacada plataforma inmobiliaria reveló que hay ciudades en Latinoamérica donde la adquisición de los departamentos pueden ser caros o baratos según el país. El estudio conocido como Relevamiento Inmobiliario de América Latina (Rial) analizó el costo del metro cuadrado en dólares en 14 ciudades de 9 países de la región durante marzo de 2024.
La ciudad de Sudamérica donde es más barato comprar un departamento
La ciudad más barata de Sudamérica, y de América Latina en genral, para comprar un departamento es Quito, Ecuador. Según la Universidad Torcuato Di Tella, en la capital ecuatoriana, el monto de venta de un departamento es de US$1.195 el metro cuadrado. El estudio revela que esta nación supera en costos bajos a ciudades como Bogotá y Buenos Aires.
La lista, ordenada de mayor a menor precio, está encabezada por Montevideo, la capital de Uruguay, seguida de cerca por Ciudad de México. Los precios en estas ciudades son de 3.289 dólares y 2.981 dólares, respectivamente.

¿En qué ciudades de América Latina es más caro comprar un departamento?
En la otra cara de la moneda, el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (Rial), analizó que los precios de los departamentos en dólares por metro cuadrado en las 14 ciudades seleccionadas se presentaron de la siguiente manera en marzo:
- Montevideo, Uruguay: US$3.289
- Ciudad de México, México: US$2.981
- Monterrey, México: US$2.836
- Santiago, Chile: US$2.707
- Guadalajara, México: US$2.644
- Buenos Aires, Argentina: US$2.427
- San Pablo, Brasil: US$2.411
- Río de Janeiro, Brasil: US$2.361
- Lima, Perú: US$2.106
- Ciudad de Panamá, Panamá: US$1.762
- Rosario, Argentina: US$1.488
- Córdoba, Argentina: US$1.452
- Bogotá, Colombia: US$1.295
- Quito, Ecuador: US$1.195.
Quito reduce su costo de vida
El documento señala que los precios del metro cuadrado en América Latina experimentaron un incremento del 3,1% en dólares nominales y del 1,6% en dólares reales, mientras que observaron una caída del 6,6% en moneda local real. Esto según el estudio va de la mano con la inflación que ha ido en aumento en la región, sobre todo en Argentina y Venezuela.
Por ello, en términos de dólares nominales, las ciudades que registraron los mayores aumentos porcentuales en los precios fueron Santiago, con un 8,3%; Monterrey, con un 8,2%; y Córdoba, con un 6,1%.
En cambio, las ciudades que más redujeron sus costos significativamente están: Río de Janeiro, con un descenso del -1,7%; Lima, con -1,5%; y Quito, con -0,6%.
