Zelenski confía en que recuperará terreno en la guerra con las nuevas armas de EEUU

Ucrania volvió a recibir este 9 de mayo el apoyo de la Unión Europea con la visita a Kiev de la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, mientras el presidente del país, Volodímir Zelenski, expresó su confianza en recuperar terreno en el frente cuando comience a recibir nuevas armas de EEUU.

Sin acontecimientos relevantes en el frente, la jornada estuvo marcada en Kiev por el simbolismo del Día de Europa, que la Unión Europea celebra cada 9 de mayo en conmemoración de la iniciativa que dio lugar a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, embrión de la Unión Europea.

Tanto Metsola como Zelenski destacaron la unidad europea que permitió al continente sobreponerse a los errores y la destrucción de la II Guerra Mundial y conseguir cerca de ocho décadas de prosperidad en el continente que ahora se ven amenazadas por la invasión rusa de Ucrania.

El presidente ucraniano comparó las acciones en Ucrania del líder del Kremlin, Vladímir Putin, con la invasión de otros países por parte de Adolf Hitler.

Metsola reafirmó el compromiso del Parlamento y la Unión Europea con Ucrania y confío en que las negociaciones para el acceso de Kiev a la Unión Europea comiencen antes de julio, cuando Hungría, el país más hostil a Ucrania de la Unión Europea, inicie su presidencia semestral en la Unión Europea.

Por lo que respecta a la situación en el frente, grupos de análisis de la guerra como el canal militar de Telegram ucraniano DeepState y el Instituto para el Estudio de la Guerra de Washington informaron de nuevos avances rusos en el frente del este.

En una rueda de prensa con Metsola, Zelenski confió en que Ucrania pueda detener estos avances rusos y recuperar la iniciativa en el campo de batalla cuando acabe de llegar a Ucrania el primer paquete de ayuda militar de EEUU financiado con la ayuda aprobada por el Congreso estadounidense el mes pasado.

Zelenski volvió a recordar que Rusia aprovechó una superioridad en armamento y munición exacerbada por el bloqueo de la ayuda de EEUU durante medio año para conseguir su actual posición de superioridad en el frente.

También este 9 de mayo, fuentes de los servicios ucranianos reivindicaron la autoría de dos ataques contra dos depósitos de combustible de la región de Rusia suroriental de Krasnodar y contra una refinería de Baskortostán.

Los depósitos de Krasnodar sirven para suministrar combustible a las tropas rusas en la península ucraniana ocupada de Crimea.

La refinería de Bashkortostán está situada a unos 1.500 kilómetros de la frontera ucraniana con Rusia, con lo que los drones ucranianos establecen un nuevo récord de distancia en su campaña para diezmar los suministros de combustible al ejército ruso y privar a la maquinaria de guerra rusa de parte de los petrodólares con que se financia. EFE (I)

Más relacionadas