54 detenidos en nuevos operativos contra bandas criminales en Ecuador

Captura de pantalla de video difundido por la Policía Nacional, el 23 de mayo de 2024.

La Policía Nacional del Ecuador anunció los resultados de 47 operativos en contra de los grupos criminales y terroristas operando en el país. La operación, denominada ‘Cero Impunidad 2’, se ejecutó en las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas y El Oro, todas ellas en la zona costera de Ecuador.

A excepción de Esmeraldas, estas provincias se encuentran desde el miércoles bajo el nuevo estado de excepción decretado en siete provincias por el presidente Daniel Noboa, quien lo llamó la «segunda fase» de la «guerra» que a inicios de año declaró contra el crimen organizado.

Según la Policía, el operativo afectó a quince bandas del crimen organizado, a las que las autoridades ecuatorianas catalogan como grupos terroristas desde que Noboa declaró la existencia en Ecuador de un «conflicto armado interno» contra la delincuencia organizada.

Además de los detenidos, también se decomisaron veinte armas de fuego, 610 cartuchos, 24,2 kilos de drogas, 743 cápsulas detonantes, 604 tacos de dinamita, fos granadas, 30.560 dólares en efectivo y 32 teléfonos móviles.

Los operativos coinciden con el anuncio del presidente de la República, Daniel Noboa, de una «nueva fase» en la lucha contra el terrorismo en el país, que tuvo lugar durante la tarde del pasado miércoles. El presidente también declaró un estado de excepción en siete provincias con el objetivo de hacer frente a la criminalidad a través de intervenciones policiales.

Según la información oficial, los detenidos «serían» integrantes de grupos terroristas.

El mismo miércoles, la organización Human Rights Watch (HRW) acusó al Gobierno de Noboa de incurrir en serias violaciones a los derechos humanos durante su guerra contra el narcotráfico en el país. Entre las acusaciones están las detenciones arbitrarias y los malos tratos contra los aprehendidos. (I)

Más relacionadas