El secretario general de la ONU pide reforzar la Autoridad Palestina

Antonio Guterres, foto abyayala.tv.bo

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este martes que la Autoridad Palestina sea reforzada y «recupere sus responsabilidades en Gaza«, donde el Gobierno está en manos de su rival Hamás, al tiempo que reiteró su llamamiento por «una vía para conseguir la solución de los dos Estados».

En un comunicado emitido en primer lugar para condenar el bombardeo del pasado domingo sobre Rafah, que se saldó con 45 muertos, Guterres dijo que la forma de «devolver la dignidad» a la población de Gaza pasará por «apoyar y reforzar el nuevo Gobierno palestino y sus instituciones, incluyendo preparar a la Autoridad Palestina para que recupere sus responsabilidades en Gaza».

Un niño observa una zona destruida tras un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, este lunes. Según el Ministerio de Salud palestino, más Más de 60 personas han muerto y más de 230 han resultado heridas en los ataques aéreos llevados a cabo por el ejército israelí.EFE/HAITHAM IMAD

Hamás controla -con las limitaciones impuestas por Israel- la Franja de Gaza desde las elecciones celebradas en los territorios palestinos en 2006, mientras que la Autoridad Palestina controla Cisjordania.

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, fue preguntado por si eso significaba que Guterres estaba sugiriendo quitar el poder a Hamás, pero el portavoz fue cauto y se limitó a decir que el secretario general ya ha pedido el retorno de la Autoridad Palestina, sin mencionar a Hamás en su respuesta.

En general, la comunidad internacional -empezando por Estados Unidos y la Unión Europea- lleva meses repitiendo que el futuro de Gaza tras la guerra pasa por restaurar el poder de la Autoridad Palestina en la franja, obviando el hecho de que es muy impopular en esa zona, y lo es de forma creciente también en Cisjordania.

Por otra parte, el secretario general recalcó que la devastación causada por la guerra hace cada vez más necesaria la solución de los dos Estados, y para ello animó a la comunidad internacional a «dar pasos urgentes» que permitan a las partes volver al proceso político que permita esa solución.

Sin embargo, y preguntado por el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega del Estado palestino, Dujarric se negó a comentarlo y dijo que se trata de «decisiones bilaterales» de los distintos países. EFE (I)

Más relacionadas