
La ministra de Ambiente Sade Fritschi ha reiterado en el pleno de la Asamblea Nacional, a donde ha concurrido para explicar su actuación respecto al proyecto urbanístico ECHO, en Oloncito, provincia de Santa Elena, de la compañía Vinazin, de propiedad de la esposa del presidente de la República, Lavinia Valbonesi, «no aplica una licencia ambiental, en función de su actividad, extensión y parámetros técnicos».
Fritschi ha dicho que debido a ello el proyecto fue categorizado por el Sistema Único de Información Ambiental como de «bajo impacto», y la Dirección Zonal 5 emitió el respectivo registro ambiental.
La ministra ha explicado en que al no tratarse de un proyecto extractivo, no requería tampoco una consulta ambiental.
Fritshi ha comparecido por alrededor de 20 minutos en el Pleno de la Asamblea la tarde de este martes 28 de mayo. Y dijo haber sido objeto de una campaña de desinforamación y calumnias, por parte de personas con intereses políticos, con objeto de desestabilizar su gestión como ministra de Ambiente.