
Se cumplen exactamente cuatro años de la sentencia por cohecho contra el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas. Por ello, la fiscal general Diana Salazar difundió un video hoy miércoles 5 de junio en su canal de YouTube, en el que aborda el «Caso Sobornos 2012-2016» y defiende su labor frente a los ataques del correísmo.
Salazar explicó todos los apoyos y pruebas utilizadas que usó para sostener la acusación y desmintió a sus detractores, con el objetivo de desmontar las causas del juicio político en su contra.
«Lo último que les queda es venir por mí, venir a matarme porque no han tenido las herramientas jurídicas para separarme del cargo», afirmó en un extracto del video.
Salazar destacó que el caso Sobornos ha sido la punta de lanza de los ataques en su contra, por lo que sobre las pruebas dijo: «es importante que la ciudadanía conozca que no solamente era el supuesto cuaderno de Hello Kitty, eran varias agendas que fueron encontradas en el departamento de Pamela Martínez (ex asesora de Correa), producto de un allanamiento, sumado a su testimonio que tenía concordancia con aquellas facturas, con aquellas notas que nosotros habíamos ya encontrado» dijo.
Además, Salazar mencionó los archivos encontrados en los computadores utilizados por Martínez y Laura Terán (ex funcionaria) en esa época, cuya cooperación con la justicia también fue determinante para el caso.
Destacó testimonios «de los proveedores que daban cuenta de cómo tenían que financiar actividades de orden político, a cambio de la obtención de contratos», entre ellos «José Santos, quien detalló cómo se entregaba dinero a Martínez y Glas».
«Qué pena, que en ese entonces el caso sobornos no se socializó, no se lo transmitió, porque ahí la ciudadanía se iba a dar cuenta de lo que ocurría en la sala de audiencias», agregó Salazar, señalando que los abogados mantuvieron una actitud pasiva durante el juicio, enfocándose en criticar y deslegitimar a la fiscal en lugar de presentar una defensa técnica» dijo.