Torres dice que una nueva mayoría en la Asamblea planea enjuiciar a Noboa por su Informe a la Nación

El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, en la rueda de prensa del 5 de junio de 2024, en el Palacio de Carondelet.

El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, ha dicho en su rueda de prensa semanal que una nueva mayoría en el seno de la Asamblea Nacional, conformada por el correísmo, los socialcristianos y el movimiento Construye, a la que describió como «anti Noboa» y «antigobierno», han conformado una comisión ocasional para evaluar el Informe a la Nación 2024 con el objetivo de enjuiciar políticamente al presidente Daniel Noboa.

Según él, esa nueva mayoría cuenta con alrededor de 83 votos, y dijo que las votaciones en conjunto de estos tres grupos permiten al régimen concluir que aquella alianza está sólida y caminando.

«(Quieren) procesar un posible juicio político el presidente Noboa por un supuesto y falso incumplimiento de funciones con el análisis del Informe a la Nación», indicó.

De igual manera, que está entre sus planes una posible reorganización de todas las comisiones de la Asamblea Nacional excluyendo a los representantes de la bancada de gobierno.

El funcionario aseguró que esto tiene la intención “apuntalar a la señora (Verónica) Abad, porque estos grupos políticos saben que una manera de debilitar al posible candidato Daniel Noboa en la próxima elección es sentarle a una enemiga directa en la Presidencia de la República durante la campaña electoral”.

Nueva mayoría

Torres dijo que entre las señales de esta alianza está las votaciones conjuntas en varias leyes, y la conformación de una comisión multipartidista para tratar las preguntas de la consulta popular.

También mencionó la designación de una terna para el reemplazo de un vocal en el Consejo de la Judicatura, en la que los tres nombres de esa terna los puso cada uno de estos partidos políticos; y apunta que lo más grave ha sido la aprobación de una enmienda constitucional «para quitarle toda la capacidad de veto parcial al Ejecutivo, algo aberrante que había sido rechazado en las asambleas anteriores”.

Dijo que esa decisión fue tomada como retaliación por dos resoluciones de Noboa:

  • El veto total a las reformas del Código Orgánico de la Función Judicial en donde se admitió dar vacaciones a vocales de la Judicatura con prisión preventiva.
  • El veto parcial a las reformas a la Seguridad Social en donde se aprobó cambiar el número de integrantes del directorio del IESS, que le quitaría el poder al Ejecutivo.

«Hacemos un llamado a la cordura a rever esta decisión y a permanecer en el diálogo», resaltó. También llamo a la ciudadanía que esté muy atenta a las futuras acciones de la Asamblea.

Quito, viernes 25 de mayo del 2024. Informe a la Nación del Presidente Daniel Noboa, en la Asamblea Nacional.
Fotos: Rolando Enríquez/API

Más relacionadas