
Se mantiene la prisión preventiva para Ronny Aleaga y otros procesados dentro del caso Metástasis. El juez ponente, Marco Rodríguez, remarco la medida al considerar que esta se dictó en estricto apego a las causales determinadas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Antes de la sentencia, el magistrado reafirmó que la prisión preventiva es una «medida precautelatoria de aseguramiento, más no punitiva». Detalló que tiene fines procesales para garantizar que el o los procesados no intervengan en la investigación del delito. En el caso Metástasis se indaga un aparente caso de delincuencia organizada.
La audiencia de apelación se reinstaló la mañana del 12 de junio en la Corte Nacional de Justicia, después de que se suspendiera el 22 de mayo pasado. En dicha ocasión, el juez declaró el abandono de los recursos de apelación de Xavier Jordán, Daniel Salcedo y Fabián Campuzano, debido a que su defensa técnica no se presentó.
Adicionalmente, el abogado representante de Emerson Curipallo comunicó que el procesado desistió del recurso, por lo que también se declaró el abandono del proceso.
Los procesados alegan que la Fiscalía no ha podido justificar sus supuestas participaciones
En la audiencia previa, los abogados defensores insistieron en que la Fiscalía no ha podido determinar la intervención directa de los procesados en la red de corrupción.
En el caso de Ronny Aleaga, la institución lo señala como operador político para Xavier Jordán. En los chats que constan en los expedientes, Aleaga es mencionado como alias El Ruso, pero la defensa afirmó que el exasambleísta únicamente aparece mencionado por terceras personas bajo ese pesudónimo y que no se han hallado diálogos directos.
No obstante, el tribunal consideró que la Fiscalía justificó los elementos de convicción suficientes sobre la existencia del delito de delincuencia organizada y ratificó la prisión preventiva.
Según Ecuavisa, también mantuvo las medidas cautelares para otros procesados, aunque la Fiscalía pidió que se les dicte prisión preventiva.