
La Comisión Ocasional de la Asamblea que investiga el homicidio de Fernando Villavicencio concluye en un informe borrador, que será conocido la tarde de este 13 de junio, que el asesinato tiene tintes políticos.
«Villavicencio fue un blanco de la delincuencia política, no para la delincuencia común. Su asesinato debe investigarse y recordarse como un crimen político en el marco de la guerra que libra la sociedad ecuatoriana con las mafias y las organizaciones criminales», destaca el texto en su página 96.
El documento detalla que Fernando Villavicencio producía «incomodidad en ciertos sectores» por sus investigaciones periodísticas como Arroz Verde o también llamado por la Fiscalía como caso Sobornos, las coimas de la petrolera internacional Gunvor, «la red de corrupción de Xavier y Daniel Salcedo junto con decenas de proveedores».
Acusaciones de complicidad para actuar contra Villavicencio salpican a Boscán
En el acápite 6.2 se afirma que hubieron funcionarios públicos, políticos y periodistas que coordinaron ataques y búsqueda de información personal de Villavicencio.
Entre ellos, se salpica al periodista Andersson Boscán, de quien afirman «acordó con Leandro Norero ocultar información a Fernando Villavicencio en la investigación que llevaba a cabo en la Comisión de Fiscalización, como consta en el proceso del caso Metástasis«.
Igualmente se señala a funcionarios del ECU 911 de entregar la ubicación de Villavicencio; a Xavier Jordán de reportar a Leandro Norero «las gestiones de Ronny Aleaga para desprestigiar a Villavicencio y separarlo de sus funciones a través de una sanción en la Asamblea Nacional«.
Y a Helive Angulo, abogado de Norero y procesado en el caso Metástasis, de mandar información sobre la dirección de residencia e identidad de las personas del círculo familiar de Villavicencio.
Recomendaciones
Al final del documento se hacen siete recomendaciones, entre las que constan la depuración de organizaciones criminales en entidades estatales y una reforma al sistema de contratación pública.
Según Ecuavisa, el informe se dará a conocer desde las 17:00 en la Comisión para saber si tiene la aprobación de sus integrantes para que después se ponga en conocimiento del Pleno.