El ultraderechista Farage aspira a liderar la oposición en Reino Unido

Nigel Farage, líder del Partido del Brexit.

El nacionalpopulista Nigel Farage se postuló este lunes como el aspirante «radical» a liderar la oposición frente al próximo gobierno británico, que dio por seguro que será laborista.

En el acto de presentación del programa de su partido Reform UK en Merthyr Tydfil (sur de Gales), el controvertido político que impulsó el Brexit reconoció que su «ambición real» son las elecciones generales de 2029, cuando pretende convertirse en primer ministro.

«Como partido, somos patriotas sin complejos. Somos radicales en cómo queremos cambiar los servicios públicos, la educación, los impuestos y en nuestra visión del sistema electoral. Se puede ser tradicional y radical al mismo tiempo», dijo Farage.

Las últimas encuestas reflejan que Reform UK se halla cada vez más cerca de sobrepasar al Partido Conservador como segundo partido más votado, pese a lo cual su representación en el Parlamento sería exigua debido al sistema uninominal en el que cada circunscripción elige a un solo diputado.

El nacionalpopulista explicó que pretenden ser la «verdadera oposición» a los laboristas y ofrecer un «liderazgo real» en la próxima legislatura, con el objetivo de «crear un movimiento masivo» que refuerce sus posibilidades en cinco años.

Contra la migración

Fiel a su retórica, proclamó que quiere que las próximas elecciones sean «las de la inmigración» y que por ello el primer paso sería «congelar» la migración neta (número de gente que llega al país para vivir menos la que los abandona).

Aseguró que los problemas en el Reino Unido tras la salida de la Unión Europea no se deben al Brexit sino a la falta de liderazgo de los sucesivos Gobiernos conservadores desde entonces.

En su ‘contrato con el ciudadano’ -como han catalogado a su programa- los nacionalpopulistas prometen un «replanteamiento radical» de cómo se usan los servicios públicos, incluido el servicio nacional de sanidad (NHS).

A su juicio, la inmigración está detrás del impacto sobre las listas de espera en la sanidad británica, que debería reformarse siguiendo el modelo de otros países, como Francia.

Asimismo, abogó por que el país abandone el Convenio Europeo de Derechos Humanos, al estar «obsoleto»-.

Oposición

Farage defendió eliminar los subsidios a las energías renovables para dedicar el dinero a bajar las facturas eléctricas y prometió eximir a las rentas inferiores a 20.000 libras (23.600 euros) anuales del pago de impuestos.

«Estamos del lado de la gente que piensa que el gobierno es su enemigo», declaró Farage, quien adelantó su intención de suprimir puestos de funcionarios, aunque al mismo tiempo contrataría a 30.000 nuevos militares para las Fuerzas Armadas del país. EFE

Keir Starmer. EFE/JESSICA TAYLOR/Parlamento británico.

Más relacionadas