
Guayaquil, Ecuador
Recomendar a jóvenes universitarios ver una película animada no pareciera buena idea. Sin embargo, la primera parte de IntensaMente ya resultó un buen recurso didáctico que junto a mis estudiantes analizamos con detalle para comprender más sobre la gestión de las emociones, habilidad siempre esencial para todo profesional.
Nueve años después, IntensaMente 2 regresa con un esperado debut mundial y podemos asegurar que es un complemento de su predecesora. La película ubica como protagonista el rol de las emociones y la necesidad de manejarlas adecuadamente en nuestras acciones cotidianas.
Poner sobre la mesa el tema de la salud mental y su cuidado es uno de sus grandes logros, especialmente en Ecuador donde hay tanto por hacer para el cuidado de niños y jóvenes.
Es crucial que pongamos atención y recursos en comprender los factores que afectan la salud mental de nuestros jóvenes, la cual afronta hoy unas características especiales con una tasa de intentos de suicidio y muertes por suicidio en aumento, constituyéndose ya en el mundo como la segunda causa de mortalidad entre los 14 y 29 años.
De acuerdo a un estudio presentado el mes anterior por la Universidad Javeriana, en cooperación con la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical, países considerados de baja y mediana renta, entre los que están Ecuador o Colombia, tienen el 90 por ciento de los jóvenes en el mundo. “Sin embargo, de los recursos para Salud Mental en el mundo solamente el 20 por ciento se invierten en nuestros países o sea tenemos la mayor cantidad de jóvenes pero contamos con la minoría de la inversión”, explica la doctora Laura Ospina Pinillos, médica y psiquiatra de la Pontificia Universidad Javeriana, quien es experta en salud mental infanto juvenil.
El identificar la problemática ya es un paso. La película Intensamente producida por Disney y Pixar hace un gran aporte al recrear el rol de las emociones. Así, en esta segunda parte Alegría, Tristeza, Asco, Miedo e Ira, emociones básicas de todo ser humano, cumplen funciones muy específicas en el comportamiento de la preadolescente. A ellas se unen nuevos personajes entre ellos Ansiedad, quien aporta una clara visión sobre su papel en esta etapa crucial de la vida
IntensaMente 2 es una invitación a reflexionar sobre la importancia de la Salud Mental y la adecuada gestión de las emociones. Uno de los aspectos más destacados de la película es mostrar la necesidad de buscar ayuda porque aunque podemos sentirnos solos hay formas de superar las dificultades. La propuesta hecha para todos los públicos nos sigue aportando, además de entretenimiento, una especie de esperanzadora terapia.