
La Fiscalía, al tercer intento, formuló cargos en contra de Pablo Celi, excontralor general, por aparente tráfico de influencias en el llamado caso Celu, en la Corte Nacional de Justicia, la tarde de este 25 de junio.
La audiencia cuenta con la presencia de Diana Salazar, fiscal general, quien expuso los elementos de convicción para la formulación de cargos. También, solicitó que se le dicte arresto domiciliario a Celi para que se garantice su comparecencia en el proceso, ya que es una persona de la tercera edad. El excontralor ya cumple con arresto domiciliario por su sentencia en el caso Las Torres.
Igualmente se procesó a Luis Miño, quien, de acuerdo con la Fiscal, sigue trabajando en la Contraloría. En su momento, él afirmo que Celi le dispuso el desvanecimiento de glosas. Miño no compareció a la diligencia y la fiscal Salazar solicitó prisión preventiva.

El juez Marco V. Rodríguez debe decidir si acoge o no el pedido de la Fiscalía.
En el caso Celu, el Ministerio Público investiga el desvanecimiento de una glosa por USD 111 millones para beneficiar a Conecel–Claro, en junio del 2019.
Según Ecuavisa, tanto Celi como Miño, «a través del uso de su posición jerárquica en la administración pública, habrían ejercido influencia en sus subalternos para obtener un beneficio económico favorable a los intereses de la empresa de telefonía».