Militares intentan ingresar a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de "golpe de Estado" por parte de Juan José Zuñiga, quien hasta hoy era el comandante general. EFE/ Luis Gandarillas
El presidente de Bolivia, Luis Arce, a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un levantamiento militar liderado por Juan José Zúñiga, quien hasta hoy era el comandante general.
Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles «movimientos irregulares» de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados. EFE/ Luis Gandarillas
Los militares dirigidos por Zúñiga, un fuerte crítico del exmandatario boliviano Evo Morales, intentan tomar la sede presidencial boliviana en La Paz, la cual han rodeado con tanques.
Mis palabras hoy de solidaridad con el Gobierno Democratico de Bolivia y condena a las acciones del ejército de ese país en el marco de la #AsambleaOEA sobre los acontecimientos en #Boliviapic.twitter.com/OpOIxW6OP6
Morales llamó a los ciudadanos a manifestarse en favor de la democracia y condenó el accionar de los militares. Líderes regionales como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro también han condenado el levantamiento armado. (I)
Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 26, 2024
Utilizamos cookies para ofrecerte un mejor servicio en nuestra web. Si sigues navegando en este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKPolítica de privacidad