La Fiscalía pide la máxima pena para Alias Invisible

Alias Invisible afirma que las acusaciones en su contra se tratan de un "show mediático".

La audiencia de juicio en contra de cinco procesados por el homicidio de Fernando Villavicencio continúa desde la mañana de este 12 de julio en el Complejo Judicial Norte de Quito. Los implicados rindieron su versión, pero dijeron desconocer del delito que se les imputa y luego se acogieron al derecho al silencio.

Tras sus alegatos, la Fiscalía solicitó la pena máxima, treinta años de prisión, para Edwin Angulo, alias Invisible, y Laura Castillo, acusados en calidad de autor mediato y coautora del homicidio del candidato a la presidencia, respectivamente.

Mientras que para los demás procesados pidió una condena de 25 años en calidad de cómplices. Ellos son: Érick Marcelo R. P., Víctor Alfonso F. y Alexandra Elízabeth Ch.

El portal La Fuente-Periodismo de Investigación recogió extractos de la audiencia y señaló que en el caso Laura Castillo se acogió al silencio.

Alias Invisible, por su lado, afirma que la Fiscalía «no tiene pruebas reales» en su contra y califica todo de un show mediático. Después se acogió al silencio. En la diligencia, su abogado intentó meter un video de TikTok como prueba, alegando que este mostraba cómo un testigo protegido era coaccionada para rendir su testimonio y perjudicarlo.

El elemento fue desechado por el juez, ya que no fue sometido a un peritaje y no se sabe su origen.

En el caso de los tres imputados afirmaron desconocer por qué están relacionados con este caso.

Según Ecuavisa, la sentencia que reciban o incluso su absolución está en las manos del juez.

Más relacionadas