Wall Street inicia la semana con cautela tras el atentado contra Trump

Esta foto de archivo del 16 de julio de 2017 muestra un letrero de la calle Wall Street afuera de la Bolsa de Valores de Nueva York. Las acciones de los bancos y de otras empresas ascendieron el viernes 4 de agosto de 2017 después de que el gobierno reportó más contrataciones el mes pasado, la señal más reciente de que la economía avanza por buen camino. (AP Foto/Mark Lennihan/Archivo)

Wall Street abrió este lunes en verde, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,59 %, hasta los 40.236 puntos, reaccionando así con cautela al intento de asesinato del expresidente de EE.UU., Donald Trump.

Diez minutos después de la apertura de la Bolsa de Nueva York (NYSE), el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,53 %, hasta 5.645 unidades, y el tecnológico Nasdaq subía un 0,69 %, hasta los 18.525 enteros.

Los inversores analizan el impacto en el mercado del intento de asesinato a Trump este sábado, cuando el republicano fue alcanzado por una bala en la oreja derecha mientras daba un mitin en Butler (Pensilvania).

En el atentado murió una persona, dos más resultaron heridas y el agresor, que disparó desde fuera del recinto, fue abatido por la policía.

El expresidente estadounidense Donald Trump es sacado del escenario por un servicio secreto tras un incidente durante un mitin de campaña en el Butler Farm Show Inc. en Butler, Pensilvania (EE.UU.), el 13 de julio de 2024. EFE/EPA/DAVID MAXWELL

Momentos antes de la apertura de la bolsa, las acciones de Trump Media & Technology Group subían un 61 %, y en los primeros movimientos avanzaban casi un 30 %.

Si bien el suceso podría alimentar la violencia política en el país, también tiene el potencial de impulsar a Donald Trump en las próximas elecciones de noviembre, según los analistas.

«Los próximos meses serán cruciales tanto para la política estadounidense como para la estabilidad de los mercados financieros globales», anota hoy el analista de mercados senior de la firma IG, Sergio Ávila, que destaca la «sensibilidad» de los inversores a los eventos políticos.

Por su parte, Tom Essaye opina en su informe Sevens Report que el atentado tendrá un impacto «relativamente limitado» en el mercado de valores, pues el mercado ya asumía que Trump ganará en los próximos comicios.

«La dirección final del mercado seguirá estando determinada por el crecimiento económico y por si se produce o no una desaceleración económica importante», añade.

En el plano corporativo, las acciones de las empresas de seguros estadounidenses UnitedHealth y Humana subían un 2 % ante la perspectiva de que una nueva presidencia de Trump relaje las presiones sobre los costes.

Además, la banca de inversión Goldman Sachs subía un 2 % después de que sus resultados trimestrales superasen las expectativas de Wall Street.

Por sectores, esta mañana predominaban las ganancias, encabezadas por el tecnológico (0,88 %) y el financiero (0,87 %), mientras que las mayores pérdidas eran para el de servicios públicos (-1,4 %) y el de materias primas (-0,21 %).

Entre los 30 valores del Dow, destacaban los avances de JPMorgan Chase (2,24 %) y Apple (2,12 %), y las bajadas de Nike (-1,17 %) y Cisco (-1,07 %).

En otros mercados, el precio del petróleo de Texas (WTI) abría este lunes con una bajada del 0,5 %, hasta los 81,80 dólares el barril, después de que el dólar ganara terreno tras el atentado contra Trump y la incertidumbre política en Estados Unidos.

Mientras, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, subía al 4,211 %. EFE (I)

Más relacionadas