Jaramillo llama «cavernícola» a Aquiles y alega «tener los ovarios bien puestos»

Quito, martes 16 de julio del 2024. Lucía Jaramillo, acompañada del bloque de ADN, en rueda de prensa sobre la creación del Frente Parlamentario en contra del tráfico ilegal de combustibles y derivados, en el Palacio Legislativo. Fotos API /Rolando Enríquez.

La asambleísta del oficialismo Lucía Jaramillo ha llamado «cavernícola» al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, después que este la describiera como «niña vaga» y «vocera turra» por conformar un Frente Parlamentario de Lucha contra el Tráfico de Combustibles, que acusa a Álvarez de un supuesto delito de comercio irregular de gasolinas.

La asambleísta, que fue elegida por el Partido Social Cristiano pero que ahora forma parte de la bancada del oficialismo, dijo que cuatro personas naturales y jurídicas, entre ellas Codepesa, vendieron combustible de forma irregular a la compañía Fuelcorp S. A, y a su vez, esta vendió combustible a cuatro empresas con vehículos sin placas y a un supuesto trabajador que registra más de 8.000 carros, y que habría comprado más 120.000 galones de diésel, extra y súper.

Todos los integrantes de dicho frente parlamentario pertenecen al oficialismo.

“Aquiles, no te tengo miedo. Yo tengo los ovarios bien puestos. Nos vemos en la Fiscalía”, ha dicho Jaramillo.

Pobrecita esta niña y toda esa bancada«, ha respondido el alcalde Álvarez en X. «Fiscalicen lo de la barcaza de Karpower mejor. Pocotón de vagos en esa bancada, a vaca con los sueldos que les paga el pueblo. Sigan con esa narrativa para cortina de humo con todas sus porquerías, en Fiscalía nos vemos. Guardaremos todos estos videos y a todos los voceros del Gobierno, para una repetición en el futuro después de tanto desprestigio. Todo será materializado”, tuiteó Alvarez.

Niña vaga, que mientras fue del PSC pasó vagando en el Municipio de Guayaquil, ella y su hermana. Fiscalicen lo que quieran. También deberían fiscalizar a ministros y funcionarios de su Gobierno que con sueldos mínimos, tienen zapatos de $ 2.000 y relojes de $ 25.000. Carteras de $ 7.000 y vestidos de $ 3.000. ¿De dónde sacan esos recursos? Fiscalícense ustedes también, vagos, sabidos y pillos. Asimismo, fiscalicen a las empresas que no pagan impuestos, que facturan millones y estafan al Estado. Vayan a ver a las fronteras a los verdaderos contrabandistas de combustible”, agregó.

“Dejen de vender humo, peor con una vocera turra como esta niña que no sabe de combustible. Son una porquería. Los espero en Fiscalía, confío en justicia objetiva. Sin miedo”, concluyó el alcalde.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, la mañana del 10 de julio de 2024.

Más relacionadas