Wilman Terán dice, en el pleno de la Asamblea, que vive un «víacrucis» desde que fue capturado

Quito, 17 de julio de 2024. La Asamblea Nacional continúa con el juicio político en contra de Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura. API / HAMILTON LÓPEZ

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, ha dicho en el pleno de la Asamblea Nacional, durante su defensa en el juicio político en su contra, que «vive en víacrucis» desde que fue capturado el pasado 14 de diciembre, en medio del proceso por el Caso Metástasis.

Terán fue inicialmente acusado de obstrucción de la justicia, por dirigir la destitución del juez Walter Macías, la cual se resolvió con dos votos de entre cinco vocales: votaron a favor Terán y Xavier Muñoz. Los vocales Maribel Barreno y Juan Morillo se abstuvieron. Fausto Murillo votó en contra.

Cuando fue capturado, sin embargo, en diciembre, Terán fue acusado por la Fiscalía de formar parte de la organización criminal liderada por el narcotraficante Leandro Norero, a favor de quien había intentado comprar jueces cuando él mismo era juez de la Corte Nacional de Justicia, para que se otorgue la libertad a Norero a través de un habeas corpus.

La Fiscalía basó sus acusaciones en los chats encontrados en los teléfonos de Norero.

Terán argumenta que él tenía la facultad de dar un voto dirimente para que el caso «no se empantane». “Qué pena que se diga que fue obstrucción de la justicia. Si yo dirijo una Función del Estado, ¿cómo voy a obstruir la justicia? La Patria ante todo”.

Juicio político

Y añadió que “Walter Macías era un juez al servicio de los casos de la fiscal Diana Salazar”. “Me han mandado a La Roca para callarme”, arguyó.

Terán, que se encuentra detenido en la prisión de máxima seguridad de La Roca, ingresó en el Palacio Legislativo a las 15h00 de este miércoles, por disposición del presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, para defenderse en el juicio político que siguen en su contra el asambleísta Jorge Peñafiel, del movimiento Construye.

El expresidente de la Judicatura argumenta que las pruebas en su contra son comentarios de terceros en conversaciones en chats en las que él no participa.

Sobre la declaración del vocal Xavier Muñoz, de que Wilman Terán llegó a reunirse, el 30 de marzo de 2023, en un hotel de Sao Paulo, con el expresidente Rafael Correa, para coordinar la destitución de la Fiscal Diana Salazar, Terán dijo solo «un estúpido» puede decir que él puede reunirse con un hombre al que condenó.

En 2016, Terán, como juez de la Corte Nacional de Justicia, formó parte del Tribunal que conoció la apelación de Correa a su sentencia de ocho años. Terán entonces votó a favor de la ratificación de la sentencia.

Quito, miércoles 17 de julio del 2024. Ingreso de Wilman Terán, a la Asamblea Nacional, para su defensa en el Juicio Político, planteado en su contra, en el Palacio Legislativo. Fotos: API /Garel Benalcázar.
Quito, 17 de julio de 2024. La Asamblea Nacional continúa con el juicio político en contra de Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura. API / HAMILTON LÓìPEZ

Ecuador, 17 de julio de 2024.- Juicio político en contra de Wilman Terán, expresidente del Consejo Nacional de la Judicatura; y, Maribel Barreno, exvocal del organismo. Foto Iván Matute / Asamblea Nacional

Más relacionadas