Ecuador dejó atrás la recesión y empieza la recuperación económica a partir de julio afirma el Banco Central

En una entrevista dada hoy, 25 de julio de 2924, para Teleamazonas, el titular del Banco Central expresó que “la recesión concluyó en el segundo trimestre de este año (…) A partir de julio, es decir, el tercer trimestre de 2024 se retoma la senda de recuperación económica”.

Entre los factores que influirán en el crecimiento económico según el BCE está el financiamiento externo por multilaterales, el aumento de inversión pública, la reducción en atrasos y el incremento de exportaciones totales.

En ese sentido, Guillermo Avellán afirmó que, de acuerdo a las estimaciones y la previsión macroeconómica de este año, la economía ecuatoriana inició su etapa de recuperación económica y varios factores influirán positivamente en este escenario, expresó en el medio de comunicación.

El cierre del ITT ralentiza la economía

Por otro lado, el gerente del Banco Central no descartó que el cierre del Bloque 43 ITT tenga un impacto negativo. Recordó que con ello se esperan pérdidas superiores a 14 000 millones de dólares hasta el año 2043 y una afectación de cerca de 1 700 millones de dólares en las reservas internacionales.

También criticó a la Corte Constitucional sobre los plazos fijados para el cierre del ITT.

“Somos muy respetuosos del resultado de la consulta popular como del criterio de la Corte Constitucional, pero como órgano técnico tenemos que alertar de las consecuencias que esto tiene para la economía”, precisó.

El incremento del IVA no aumentó la inflación

El titular del Banco Central detalló que si bien en abril la inflación subió ligeramente, ésta empezó a decrecer en mayo y junio.

“La previsión de inflación que era un promedio de 2.4% y de 3.6% al cierre de 2024. Difícilmente se va alcanzar. Hasta junio la inflación ha sido bastante moderada en términos interanuales y ha crecido 1.8%”, detalló el titular del Banco Central.

Concluyó que si la economía ecuatoriana empieza a desacelerarse serán por situaciones externas el gobierno y serían adversidades climáticas.

Más relacionadas