Noboa pide reunión del Consejo Permanente de OEA por Venezuela

Quito (Pichincha), 26 de julio de 2024.- El presidente Daniel Noboa fue parte del lanzamiento de la "Iniciativa de Paridad de Género y Economía Violeta", una alianza público-privada que reúne a líderes de alto nivel comprometidos con impulsar la igualdad de condiciones y oportunidades para mujeres y hombres. Fotos: Eduardo Santillán/Presidencia de la República

Quito, 29 jul (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pidió a su canciller, Gabriela Sommenferld, que realice las gestiones necesarias para convocar al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la «delicada situación» que vive Venezuela.

«En toda la región, hay políticos que intentan aferrarse al poder y que pretenden arrebatarle la paz a nuestros ciudadanos. Eso es a lo que nos enfrentamos, ese es el peligro de la dictadura, y hoy somos testigos de cómo uno más de ellos intenta arrebatarle la esperanza a millones de venezolanos», escribió Noboa este lunes en su cuenta de la red social X.

Añadió que Ecuador «tuvo la oportunidad de impedir que los intereses de unos pocos se impongan ante la voluntad de millones. Venezuela se merece esa oportunidad; por ello, he solicitado a nuestra canciller que realice las gestiones necesarias para convocar al Consejo Permanente de la OEA para tratar la delicada situación que vive Venezuela».

Noboa adjuntó a su mensaje el comunicado de la Cancillería que apunta que su Gobierno rechaza lo que considera una «falta de transparencia» en las elecciones en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo, con el 51,2 % de los votos, según el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Falta de garantías

«La ausencia de garantías en el proceso de publicación de resultados, que reflejen la voluntad del pueblo venezolano, deslegitiman y vician los resultados de las elecciones», indicó la Cancillería en un comunicado.

Anotó que Ecuador formula un llamamiento a la comunidad internacional a vigilar que el «gobierno de Venezuela verifique de forma total y transparente los comicios, con la participación de observadores internacionales imparciales».

Maduro, que lleva en el poder desde 2013, fue reelegido con el 51,2 % de los votos (5.150.092 apoyos), mientras que el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978, los que supone el 44,2 % de los sufragios, según el primer informe del CNE.

Tras conocerse los resultados, González Urrutia, cuya principal valedora es la líder antichavista María Corina Machado, denunció que «se han violado todas las normas» hasta el punto que «aún no han sido entregadas la mayoría de las actas».

El diplomático aseguró que su mensaje y el de la coalición que representa -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- de «reconciliación y cambio en paz sigue vigente», y dijo que están «convencidos de que la gran mayoría de los venezolanos lo aspira igualmente». EFE

29/07/2024.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebra tras conocer los resultados de las elecciones presidenciales este lunes, en Caracas (Venezuela). Maduro, en el poder desde 2013, pidió este domingo «respeto a la voluntad popular» tras ser proclamado como mandatario reelecto, luego de unos comicios en los que compitió contra nueve contendientes, entre ellos el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia. EFE/ Ronald Peña R.

Más relacionadas