Ecuador podría recibir migrantes venezolanos también desde España y EEUU

Según los piropos venezolanos en Ecuador, el país debe prepararse en atención migratoria, procesos de regularización, planes de inserción y atención humanitaria, según ciudadanos venezolanos.

A diferencia del año 2016, en el que inició la primera ola migratoria tras un año de la llegada de Nicolás Maduro al poder, los cuestionados comicios del pasado domingo que le volvieron a dar la victoria al líder chavista, cambiará nuevamente el panorama del país. Pues esta vez no sólo se espera que lleguen ciudadanos venezolanos desde la propia Venezuela, sino desde Estados Unidos o España. La razón son las crisis económicas que atraviesan estos países, el bajo costo de la vida de Ecuador en comparación a estos países, y porque muchos venezolanos que salieron dejaron familia en el país. Además de una economía dolarizada de fácil acceso.

En seis años, casi dos millones de venezolanos llegaron a Ecuador. Según cifras del Ministerio del Interior, entre 2017 y 2023 arribaron 1′894.842 personas de ese país. Y es posible que esa cifra se mantenga o incluso siga creciendo.

Eduardo Febres-Cordero, quien vino a cumplir una misión diplomática, señaló que prefirió renunciar por denunciar ciertas irregularidades y se quedó en Ecuador, donde ya vive desde hace catorce años. Se casó con una ecuatoriana y tiene hijos que han nacido acá, expresó para El Universo.

Sostuvo que que en el corto e inmediato plazo se generará una nueva ola migratoria para la que Ecuador debe prepararse, pues miles saldrán de Venezuela con lo que tengan y como puedan y buscarán los países más cercanos, es decir, Colombia, Perú y Ecuador incluso podrán llegar desde otros lados como se comentó anteriormente.

La razón también es porque países como España o Estados Unidos, que también alberga gran cantidad de migrantes venezolanos, tampoco han hecho comunicados contundentes sobre lo ocurrido con Venezuela y esto pone en aprietos a la comunidad venezolana en estos países, ya que no sienten la protección que deberían ante las elecciones venezolanas.

Esto, comentó Febres-Cordero, traerá una situación humanitaria tal como la que ocurrió desde 2017. Ecuador, sostuvo, debe prepararse en atención migratoria, procesos de regularización, planes de inserción y atención humanitaria, concluyó para El Universo.

Más relacionadas