
Según lo indica el último reporte de la Plataforma Regional Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), Quito es la ciudad que tiene el mayor número de personas de esa nacionalidad a nivel nacional.
Si bien, la migración venezolana contaba con números superiores a los 500 mil en Ecuador, esta cifra fue bajando hasta los 460.000 según R4V. Sin embargo, Quito ya empieza a registrar un número de ciudadanos venezolanos que han retornado al país sobre todo desde España y ligeramente desde Estados Unidos
La razón es el alto costo de vida que representa para muchos venezolanos los países europeos y también figura el hecho de adaptarse fuera de Ecuador les resulta complejo, pues muchos ya vivieron en el país por años. Además, hay venezolanos que dejaron familia en el país y otros regresan porque lograron reanudar vínculos laborales que dejaron tras su salida.
Por esta razón, la plataforma R4V está activada, justamente para hacer un seguimiento. Esta plataforma, liderada en conjunto por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), registra a alrededor de 7,7 millones de personas que salieron de Venezuela en los últimos años, de los que cerca de 6,6 millones están en 17 países de Latinoamérica y el Caribe.
En Ecuador la R4V se plasma en el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) que, conformado por 76 miembros que incluyen agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones, lleva a cabo respuestas intersectoriales que tratan de cubrir las necesidades de la población migrante, según informó Ecuavisa.