
Hoy, 22 de agosto de 2022, Panamá anunció que en los próximos días deportará a migrantes ecuatorianos que ingresaron al país por la selva del Darién, después del primer vuelo en el que 29 colombianos fueron devueltos a su país.
«El siguiente vuelo será a Ecuador», porque «la segunda nacionalidad con más gente allí (en el Darién) es ecuatoriana», dijo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en su rueda de prensa semanal. También indicó que el número de ecuatorianos con antecedentes penales que salen por la selva del Darién son cada vez más numerosos.
Mulino también anunció este jueves «el calendario de los próximos vuelos» de retorno de migrantes, según el cual «del 24 al 30 (de agosto) habrá a Colombia».
«El 29 (de agosto) habrá 18 (migrantes) a Ecuador, el viernes 30 (de agosto), 30 más a Colombia, y el 3 de septiembre 70 a la India», dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal.
Esta semana, el ministro panameño de Seguridad, Frank Ábrego, estuvo en Guayaquil y asistió a una cumbre regional de seguridad, donde habría informado a las autoridades locales sobre la próxima deportación de migrantes.
«El ministro Ábrego estuvo en estos días allá (…) y me dará detalles hoy», expresó Mulino.
Estas deportaciones se dan por un acuerdo migratorio con Estados Unidos el mismo día que asumió el poder, el 1 de julio, que facilita a deportación de migrantes en situación irregular.
Con ese fin y bsjo cumplimiento de dicho acuerdo, el martes 20 de agosto, el Gobierno de Panamá realizó el primer vuelo de deportación, que es financiado por Estados Unidos.