Ecuador es cada vez más atractivo para franquicias internacionales pese a supuesta «crisis económica»

Escuador es un país que cada vez recibe mayor cantidad de franquicias internacionales. Una de las razones es que los sueldos en el país y la logística es más baja que en los países de origen de dichas marchas que están entrando a Ecuador y por el terremoto económico que están atravesando las grandes economías como la de Estados Unidos y la europea.

Además motiva las compensaciones económicas que el gobierno otorga a las nuevas industrias.

Esto representa un despunte en la Inversión Extranjera Directa (IED) que a pesar de que sigue estado por debajo de la media, está creciendo en el país pese a una supuesta «crisis económica» que está atravesado el país.

«Hay generación de empleo, hay inversión con establecimientos físicos, ingresan divisas», destacó el medio Ecuavisa. «H&M, Starbuks, Krispy Kreme, entre otras, genera empleos permanentes, como dependientes de tienda, contabilidad, administración y más aristas; mientras que su instalación genera otras fuentes de trabajo, especialmente para la construcción, aunque estos son temporales», indicó el portal de noticias.

No obstante, expertos económicos destacan que Ecuador debe abrirse camino a inversiones más importantes como la industrial en minería, energía y petróleos para generar todavía más fuentes de empleo.

Más relacionadas