
El delegado de Ecuador y Chile para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Roberto Izurieta, destacó que la pasada cumbre de seguridad realizada en Guayaquil, evidenció el interés del organismo multilateral en invertir en Ecuador para combatir el crimen organizado y transnacional que afecta la seguridad en el país. Eso lo dijo en una entrevista dada a Carlos Vera en su programa «Vera a Su Manera».
Como dato importante destacó que Ecuador recibirá mil millones de dólares (en conjunto con otros países), pero que este dinero no será para armas o equipo táctico, ya que eso le corresponde a otros organismos invertir en aquello. El BID proporcionará el dinero para mejorar la institucionalidad del país y la reconstrucción del tejido social para evitar que más personas, sobre todo aquellas en situación de vulnerabilidad, caigan en manos del hampa.
Así mismo precisó que hay una serie de paquetes para Ecuador con el objetivo de liderar el cambio de la estructura de seguridad a nivel regional. Pues Izurieta explicó que el tema no sólo le compete al país sino a la región en general.
Expresó también que quien estará al frente de este proyecto es Mónica Palencia, actual ministra del Interior que liderará el combate al crimen organizado y no sólo en Ecuador sino en la región, ya que su figura tiene el respaldo del organismo multilateral.
«El BID maneja cada paquete de financiamiento entre 6 y 8 meses. Quien diga que se puede combatir el crimen organizado a palos y en poco tiempo está mintiendo, eso es demagogia política», dijo Izurieta.
También destacó que Ecuador es un país atractivo para invertir y por ello hay que llamar, sobre todo, a la minería legal y fuentes de inversión extranjera para «quitar el oxígeno al crimen organizado». Además de combatir el lavado de activos.
«La minería ilegal maneja enormes flujos de dinero, y gran parte de esos fondos financian actividades ilícitas», dijo.
Oposición al juicio político contra Mónica Palencia
Izurieta fue enérgico para cuestionar el juicio político que la Asamblea quiere llevar a cabo contra Palencia y dice que «la seguridad debe estar fuera del radar político, porque ahora se haría un daño al país ya que Ecuador está saliendo de una crisis económica y busca dinero para financiar el freno del crimen organizado», expresó el delegado del BID.
También destacó que el Presidente Noboa eligió a Mónica Palencia como Ministra por su lucha por los derechos humanos y de las mujeres. En la Cumbre Latinoamericana de Seguridad, más de 20 países propusieron de manera unánime que ella la liderara, por ello calificó como «daño al país si ella es censurada de su cargo actualmente».
Ecuador es cada vez más atractivo para invertir
Roberto Izurieta destacó que cada vez más hay interés en invertir en Ecuador, muchas ofertas de barajan en el exterior en diferentes campos como el agrícola, el minero, el agricultor y el urbanístico. «Tenemos que estar convencidos que el Ecuador vale la pena y puede crecer», dijo el funcionario.
No obstante, cuestionó el manejo en la Asamblea Nacional que «politiza la economía».
«Si queremos un país productivo y desarrollado debemos dejar de politizar la economía y ahorita aún más la seguridad», concluyó Izurieta.