Hizbulá lanzó más de 200 cohetes contra Israel

Jet israelí lanza bengalas cerca de la frontera entre Líbano e Israel el 25 de agosto de 2024. EFE/EPA/ATEF SAFADI

 El Ejército israelí detectó alrededor de 210 cohetes y unos 20 drones explosivos lanzados por Hizbulá hacia el norte de Israel, donde impactaron algunos proyectiles causando daños leves, aunque la mayoría fueron interceptados.

El grupo chií Hizbulá indicó que había lanzado hacia Israel más de 320 cohetes y drones como venganza por el asesinato de su máximo comandante militar, Fuad Shukr, el 30 de julio en Beirut, una represalia que «ha sido completada y lograda por hoy».

Israel lanzó de madrugada un ataque aéreo masivo con más de 100 aviones de combate donde atacaron 40 posiciones de Hizbulá y miles de lanzaderas, que apuntaban hacia el norte y centro del país hebreo, para repeler esa respuesta de los chiíes, que detectaron cuando iba a ser ejecutada.

Las autoridades israelíes creen que el grupo libanés tenía como objetivo bases de inteligencia y la sede del Mosad, el servicio de seguridad exterior, en el centro de Israel.

Aunque no se han producido incidentes graves en Israel, el comando del frente interior del Ejército elevó la alerta a la población para las regiones de Galilea, en valle de Beit Shean, la bahía de Haifa, el monte Carmelo, en general toda la mitad norte de Israel desde la altura de Tel Aviv, y también en los Altos del Golán ocupados, donde se han impuesto «restricciones parciales».

Civiles israelíes reciben entrenamiento después de recibir armas en un punto de distribución para civiles, en el kibutz de Ayyelet HaShahar en la Alta Galilea, al norte de Israel, cerca de la frontera con el Líbano, el 12 de octubre de 2023. Las tensiones siguen siendo altas en la zona tras una escalada de los combates. entre los dos países y el conflicto con Hamás. (Líbano, Kibutz) EFE/EPA/AYAL MARGOLIN

En general se ha pedido a la población que evite concentraciones, actividades de ocio y desplazamientos, y se mantenga cerca de refugios y búnkers, y con ese fin, la ciudad de Haifa, la tercera mayor de Israel y el mayor núcleo de población en el norte del país, abrió los refugios municipales, además de habilitar como tal en los últimos meses aparcamientos subterráneos, estaciones de metro y otras infraestructuras civiles.

La principal urbe israelí, Tel Aviv, ha abierto también 240 refugios en toda la ciudad y señaló que los estacionamientos subterráneos pueden usarse si es necesario.

Según un comunicado de la Municipalidad de Tel Aviv, las actividades de ocio en la ciudad han sido canceladas y las playas e instituciones culturales están cerradas, siguiendo las pautas del comando del frente interno. EFE (I)

Más relacionadas