Cómo los carteles mexicanos explotan a los migrantes ecuatorianos

Muchos migrantes ecuatorianos que buscan llegar ilegalmente a Estados Unidos, venden, antes de su travesía, terrenos, ganado, casas o negocios y esto lo saben los cárteles mexicanos que los ven «como fuentes inagotables de dinero».

No obstante, ese dinero a los ecuatorianos se les acaba en pagos a coyoteros y extorsiones de bandas criminales como los carteles mexicanos que están desplegados a lo largo de todo el trayecto. Pues un ecuatoriano, en promedio, puede vender bienes con entre 15 mil y 40 mil dólares previo a su travesía.

Muchos ecuatorianos todavía mantienen que los motivos por los que migran es la inseguridad aunque a los medios reconocen que no la sienten de manera directa pero que realizan estos viajes irregulares «por precaución a que algo les pase».

Sin embargo, al cruzar de manera irregular sí se encuentran con situaciones de riesgo, como secuestros, extorsiones y robos. Un cartel mexicano por lo mínimo pide a un ecuatoriano que pague 200 dólares de ‘vacunas’ para pasarle de un territorio a otro en México.

Esto acarrea que familiares o amigos en el país envíen remesas para costear el viaje del allegado por México. Aunque muchos terminan muertos, deportados o sin la posibilidad de hallar trabajo en Estados Unidos porque llegan lacerados, enfermos o inhabilitados.

Más relacionadas